Subir impuestos a las empresas energéticas para poder bajar la factura de la luz a los consumidores. Esta es la receta que defiende la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para hacer frente a la escalada sin freno de los precios que ... se ha visto agravada por la guerra en Ucrania. El secretario general del 'think tank' de las economías avanzadas, Mathias Cormann, considera que los gobiernos cuentan con margen suficiente para implementar en el corto plazo un alza fiscal a las grandes energéticas para de ese modo redirigir parte de los ingresos generados a aliviar el impacto de los elevados precios de la electricidad en los hogares y las compañías afectadas.
Publicidad
«Las condiciones actuales del mercado pueden dar lugar a un aumento de los beneficios de las eléctricas y, como primera medida, podrían aumentarse los impuestos a estas empresas y lo que se obtenga canalizarse a los consumidores para reducir la factura eléctrica», abogó este lunes el australiano durante su participación en el 'Fórum Europa'. Sin embargo, sí advirtió que no puede tratarse de un aumento de impuestos generalizado, sino que cualquier respuesta fiscal tiene que estar «muy, muy dirigida a ciertos sectores específicos», además de tener en cuenta el giro asumido por los bancos centrales en sus políticas monetarias en respuesta a las presiones inflacionistas.
En este sentido, señaló que esta medida ya ha sido aprobada por los Gobiernos de Italia y Rumanía y afirmó que prevé debatirla también con el Ejecutivo español, para conocer cuáles son sus planes en el medio y largo plazo para desacoplar el precio del gas del de la electricidad. Más allá de la escalada de los precios energéticos, Cormann señaló que los efectos directos en España de la invasión de Ucrania serán «bastante bajos», ya que su exposición a Rusia y Ucrania es «limitada».
En cualquier caso, hizo hincapié en la necesidad de que toda Europa lleve a cabo un replanteamiento del suministro energético y del mercado de la energía con vistas a reducir la dependencia de Rusia como proveedor. Y fue un paso más allá: abogó por impulsar un Plan Marshall para Kiev diseñado por el conjunto de la Unión Europea, centrado en ayudar a la reconstrucción y recuperación de Ucrania tras la guerra.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.