COLPISA
Viernes, 20 de mayo 2022, 18:36
El Ibex-35 ha cerrado con un alza del 1,75% en la semana, a pesar de la volatilidad que se sigue experimentando en los mercados bursátiles por las dudas sobre el crecimiento económico, si bien no ha conseguido terminar por encima de la cota ... de los 8.500 puntos que ha llegado a registrar en ciertos momentos de la sesión de este viernes, en la que ha repuntado un 0,93%.
Publicidad
Por su parte, Europa ha cerrado con signo mixto, ya que Italia ha finalizado la semana ligeramente en positivo, mientras que Alemania, Reino Unido, o Francia lo han hecho en negativo.
El Ibex 35 ha terminado la semana por encima de sus competidores gracias, sobre todo, al avance que ha registrado este viernes del 0,93%, tras las nuevas medidas de relajación de confinamiento en China, así como el anuncio del Banco Popular de China de una rebaja récord de 15 puntos básicos en el tipo de interés de referencia para los préstamos bancarios a más de cinco años.
El selectivo ha moderado finalmente este viernes su avance al 0,93%, insuficiente para consolidar los 8.500 enteros conquistados en momentos puntuales de la sesión --un nivel al que no logra cerrar desde el 4 de mayo-- gracias el anuncio de los nuevos estímulos monetarios en China.
Concretamente, el selectivo ha cerrado en los 8.484,5 enteros, con Rovi a la cabeza de las revalorizaciones, al avanzar un 4,08%, seguida por Iberdrola (+3,11%), IAG (+2,21%), Cellnex (+2,20%), Almirall (+1,73%), Aena (+1,46%) y Fluidra (+1,24%).
En el lado contrario, han terminado 'en rojo' Solaria (-3,70%), Acerinox (-0,70%), Bankinter (-0,68%), Banco Sabadell (-0,57%), BBVA (-0,40%), Repsol (-0,21%), CaixaBank (-0,16%), Grifols (-0,15%) y Mapfre (-0,11%).
Publicidad
El resto de bolsas europeas han terminado la sesión con subidas del 1,19% en Londres, del 0,20% en París, del 0,72% en Fráncfort y del 0,12% en Milán.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 112,65 dólares, con un aumento del 0,54%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EEUU, caía un 0,46%, hasta los 112,73 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0555 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,072%.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.