Sesión de menos a más para el Ibex-35 que, finalmente, avanzó un 0,02% insuficiente para recuperar los 9.300 puntos. La apertura alcista de Wall Street ayudó a contener el nerviosismo por la evidencia de que las heridas de la crisis bancaria de ... marzo aún no están cerradas del todo.
Publicidad
Así ha quedado demostrado con el desplome del 50% sufrido el martes por irst Republic Bank, una de las entidades rescatadas en EE UU, y que se ampliaba otro 20% al cierre de los mercados europeos.
La entidad ha pasado de valer 22.000 millones de dólares en Bolsa a principios de marzo a apenas 1.000 millones en la actualidad, en medio de las dudas en torno a sus planes de viabilidad.
La tensión es evidente. No obstante, los inversores intentaron apoyarse en la ronda de resultados empresariales para terminar al alza. Esta vez, fueron las cuentas de Microsoft y Alphabet las que animaron las compras, batiendo las expectativas del mercado en términos de beneficios e ingresos en el primer trimestre del año. Sus títulos subían un 7% y un 2%, respectivamente, en Wall Street al cierre de las bolsas europeas.
En el parqué nacional, el protagonismo fue para Iberdrola, que cerró la sesión prácticamente plana pese a anunciar un incremento del beneficio del 40%.
Otro de los valores destacados fue, de nuevo, Banco Santander que tras dejarse el martes casi un 6% de su cotización después de presentar resultados, cayó otro 1%, con su cotización en 3,29 euros por acción. No obstante, la parte baja de la tabla estuvo liderada por Mapfre (-2%), Solaria (-1,55%), Aena (-1,40%), Meliá (-1,37%) y Grifols (-1,29%).
De no ser por la subida de Telefónica, el Ibex-35 habría cerrado la sesión en negativo. La operadora repuntó más de un 2% al cierre para recuperar los 4 euros por acción. Colonial (+1,71%), ArcelorMittal (+1,46%), Logista (+1,06%) y Repsol (+0,96%) siguieron al valor en las subidas.
Publicidad
Mientras, en el mercado de materias primas, el precio del petróleo se mantiene estable con el barril de Brent, de referencia en Europa, rondando los 80,63 dólares, mientras que el West Texas estadounidense avanzaba un 0,12%, hasta los 77,16 dólares.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.