Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Interior de la Bolsa de Madrid. Ep

El Ibex roza máximos del año por encima de los 9.500 puntos

La banca lidera las subidas ante la evidencia de próximas subidas de los tipos de interés

Jueves, 29 de junio 2023, 18:13

La Bolsa española se encamina a cerrar su mejor semestre en más de dos décadas. Pero, tras subir el jueves un 0,31%, el Ibex-35 vuelve a chocar con sus máximos del año en 9.510 puntos, incapaz de superar de momento esos 9. ... 511 logrados el pasado 6 de marzo.

Publicidad

Los bancos han sido principales impulsores de las ganancias, ante la evidencia de que, aunque el fin de las subidas de los tipos de interés están cerca, el ciclo alcista aún no ha terminado. Así de claro lo dejaba Jerome Powell este jueves, indicando durante un evento celebrado en la sede del Banco de España en Madrid que a la Reserva Federal (Fed) aún le quedan al menos dos subidas de los tipos de interés este año.

Este ciclo está siendo favorable para el sector bancario, que el jueves lideró las subidas con avances del 2,4% para Unicaja, del 1,9% para CaixaBank, del 1,5% para BBVA y del 1% para Sabadell. En esos niveles se mueve la revalorización experimentada por Inditex, que sigue tirando al alza con subidas del 1,5% a punto de alcanzar los 35 euros por acción.

Dudas macro

Más dudas existen en el Banco Central Europeo (BCE), que sigue sin ver claro cómo está afectando la política monetaria de los últimos tiempos a la economía real. Habrá subida de tipos en julio. Pero la reunión de septiembre «está completamente abierta», tal y como detallaba también ayer el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.

Los indicadores macro no permiten ser, al menos de momento, contundentes en este sentido. Y es que la presión sobre la inflación no cesa ya que, aunque en países como España se está moderando a un ritmo acelerado -el IPC de junio cayó por debajo del 2%-, en Alemania se ha registrado el primer aumento de los precios desde principios de año. En concreto, el IPC germano ha subido del 6,1% al 6,4%, por encima de lo esperado.

Publicidad

Por otro lado, en el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent cedía un 0,16%, hasta los 73,91 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba hasta los 69,53 dólares, un 0,05% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se encarecía y se situaba en el 3,334%, con la prima de riesgo alcanzando los 98,5 puntos básicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad