Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
efe

El Ibex rompe los 8.900 puntos con el impulso de las turísticas

Los valores turísticos tiran del selectivo mientras los inversores esperan la temporada de resultados empresariales en España

Clara Alba

Madrid

Miércoles, 18 de enero 2023, 18:08

Después de muchos intentos fallidos, el Ibex-35 logró el miércoles superar la barrera de los 8.900 puntos, con un alza del 0,48% que permite al selectivo revalidar máximos de mayo al cerrar en 8.933,3 puntos.

Publicidad

Los valores turísticos tiraron del ... indicador, con fuertes subidas del 4,5% para Meliá, seguida de IAG (+3,48%), CaixaBank (+1,98%), Aena (+1,92%), Repsol (+1,88%), Cellnex (+1,87%), Enagás (+1,47%) y Grifols (+1,19%).

En la parte baja de la tabla se situaron Merlin Properties (-3,35%), Colonial (-2,13%), Telefónica (-1,57%), Endesa (-1,33%), Iberdrola (-0,92%) y Unicaja Banco (-0,83%).

Las subidas fueron más moderadas en Europa, que apenas reflejó el buen tono que antes había dejado la Bolsa de Japón, donde los inversores acogieron con suma alegría la decisión del banco central de navegar a contracorriente del resto, manteniendo sus tipos de interés en mínimos históricos (-0,10%) junto con el mensaje de que no habrá subidas al menos de momento.

Los inversores parecen estar más pendientes de otras referencias, como la temporada de resultados empresariales que ya está en plena marcha en Wall Street y que este jueves da su pistoletazo de salida en España con las cuentas de Bankinter.

«Creemos que en las próximas semanas serán los resultados empresariales y lo que digan las compañías sobre el devenir de sus negocios los que muevan los mercados de renta variable europeos y estadounidenses», insisten los analistas de Link Securities.

Publicidad

Recuerdan que el consenso, especialmente en Wall Street, llevan meses revisando a la baja las expectativas de beneficios de muchas empresas, lo quepuede ser un arma de doble filo para las cotizaciones de las mismas. «Si las empresas superan lo estimado y se muestran relativamente optimistas con la marcha futura de sus negocios, sus cotizaciones es muy probable que repunten con fuerza», indican. «En sentido contrario, cualquier empresa que no sea capaz de alcanzar las expectativas revisadas a la baja por los analistas sufrirá un duro castigo en Bolsa».

Mientras, en el mercado de materias primas, el barril de crudo Brent subía un 1,3%, hasta los 87,06 dólares, mientras que el West Texas se situaba en los 81,47 dólares, un 1,60% más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad