colpisa
Madrid
Lunes, 16 de mayo 2022, 10:27
El pasado viernes los inversores despidieron al alza una semana de máxima tensión en la que la volatilidad fue absoluta protagonista con una brecha de 200 puntos entre los niveles de cierre más altos y los más bajos experimentados por el Ibex-35. Sin embargo, ... este lunes el Ibex comenzó la semana con una caída del 0,54%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.292 enteros en la apertura.
Publicidad
En cambio, la Bolsa consiguió cerrar la sesión con una ligera subida del 0,19%, situando al selectivo en los 8.353 puntos, en una jornada marcada por la ausencia de datos macro, salvo los procedentes de China.
En concreto, las ventas minoristas en China cayeron un 11,1% en abril respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la producción industrial lo hizo en un 2,9%, en un contexto marcado por los confinamientos derivados de la covid-19, según los datos publicados este lunes por la Oficina Nacional de Estadística del gigante asiático.
Esta semana, los inversores prestarán atención al dato de ventas minoristas de Estados Unidos, que se publicará este martes, con la previsión, según los analistas, de un «leve retroceso» frente al dato anterior, lo que evidenciaría una caída en el sentimiento de los consumidores sobre las expectativas económicas.
El miércoles será el turno del IPC del Reino Unido, que también estima un enfriamiento respecto al mes de marzo, mientras que el jueves se publicarán las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE). También en la penúltima sesión, se conocerán los datos del sector inmobiliario de Estados Unidos.
Publicidad
Al final de sesión, las mayores subidas se las anotaban ArcelorMittal (+2,63%), Naturgy Energy (+2,43%), Red Eléctrica (+2,40%), Enagás (+1,93%) y Aena (+1,92%), mientras que en el lado contrario se situaban Cellnex Telecom (-2,09%), Almirall (-1,25%), Santander (-1,04%) y Repsol (-0,95%).
El resto de bolsas europeas cotizaban en rojo con caídas del 0,45% en el caso de Francfort y del 0,23% para París, mientras que Londres cotizaba plano.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 112,84 dólares, con una subida del 1,15%, y el barril de petróleo WTI, de referencia para EE UU, crecía un 1,72%, hasta los 110,53 dólares. La cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0418 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 101,3 puntos básicos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.