El Ibex, a punto de recuperar niveles previos al terremoto bancario

El selectivo bate los 9.400 puntos con el empuje del sector financiero

Clara Alba

Madrid

Martes, 18 de abril 2023, 18:46

La Bolsa española ha conseguido, paso a paso pero de manera firme, recuperarse del shock bancario que en estalló a principios de marzo con la caída del Silicon Valley Bank en EE UU y que tuvo su máximo exponente en Europa con la absorción de ... Credit Suisse por parte de UBS.

Publicidad

El Ibex-35 cerró el martes con una subida del 0,46%, la quinta consecutiva y que sirve al selectivo para partir mañana de los 9.421 puntos, a las puertas d elos 9.466 que rondaba antes del estallido de una crisis que ha dejado atrás por completo. Al menos de momento.

Lo hace, además, animado por el sector financiero. Banco Sabadell ha sido el valor que mejor se ha comportado en la sesión de hoy (+3,15%), por delante de CaixaBank (+2,41%), BBVA (+2,23%), Indra (+1,93%), Banco Santander (+1,71%), Bankinter (+1,16%) y Logista (+0,86%).

Del lado contrario se ha situado Acciona Energías Renovables, liderando los valores en 'rojo' con un descenso del 4,28%. Por detrás se han situado Acciona (-2,26%), Repsol (-2,04%), Grifols (-1,85%), Solaria (-1,71%) o Mapfre (-1,46%).

Antes del inicio de la temporada oficial de resultados, que el jueves inaugurará Bankinter, el mercado se apoyó en algunas referencias macroeconómicas de relevancia para impulsar las subidas.

En concreto, el PIB de China, que entre enero y marzo se aceleró un 2,2%. Una subida más que notable respecto al trimestre anterior (0,6%). Si se compara con el mismo periodo de 2022, la economía creció un 4,5%, superando también con holgura la previsión del 4% anticipada por los expertos.

Publicidad

En el apartado empresarial, los inversores recibieron nuevos datos de Wall Street, donde la presentación de cuentas va ya a un ritmo más que acelerado. En concreto, Goldman Sachs fue el protagonista tras anunciar una caída del beneficio neto del 19,4% en el primer trimestre, hasta los 2.817 millones. Por su parte, Bank of America ganó 7.656 millones de dólares (6.988 millones de euros), un 16% más.

Asimismo, se ha conocido que el Tesoro Público español ha colocado este martes 1.985,36 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, con una demanda de 5.367 millones y con un tipo de interés del 2,94% y del 3,199%, respectivamente.

Publicidad

Mientras, en el mercado de materias primas el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, subió un 0,47%, hasta los 85,16 dólares, mientras que el West Texas estadounidense alcazaba los 81,31 dólares, un 0,58% más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad