colpisa
Madrid
Lunes, 11 de abril 2022, 09:26
El Ibex-35 no logró su objetivo de mantener los 8.600 puntos en una jornada marcada por las caídas en Europa y un fuerte retroceso en los precios del petróleo. Los nuevos confinamientos decretados en algunas ciudades chinas contra el coronavirus vuelven a reactivar ... el temor a la ralentización de la demanda del gigante asiático y el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se hunde más de un 4% hasta los 98 dólares.
Publicidad
No bajaba de la barrera de los 100 dólares desde el 16 de marzo. Por su parte, el West Texas estadounidense ronda los 94 dólares.
Con este telón de fondo, el selectivo cedió un 0,25% los 8.525 puntos, con los inversores siguiendo también muy de cerca la evolución de la guerra en Ucrania y las eventuales sanciones contra el gas y el petróleo ruso. Las energéticas presionaron a la baja con caídas de más del 2% para Iberdrola, Endesa y Enagás, aunque fue Rovi el valor más bajista con caídas del 2,36% al cierre.
De nada sirvió así las subidas lideradas por IAG (+2,54%), Ferrovial (+2,01%) y las alzas que también beneficiaron a los grandes bancos, con BBVA y Banco Santander subiendo al cierre más de un 1%.
El mercado tampoco ha sobrerreaccionado al resultado de la primera vuelta de las elecciones en Francia, donde el presidente francés y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, ha sido el más votado y se disputará la Presidencia el próximo 24 de abril con la candidata ultraderechista, Marine Le Pen.
Los analistas esperan además poca actividad negociadora estos días, por la festividad de Semana Santa, que dejará el viernes el parqué nacional cerrado por festivo. Ese menor volumen de negociación podría generar algo de volatilidad, sobre todo a las puertas del inicio de la nueva temporada de resultados en Wall Street, con los grandes bancos estadounidenses como protagonistas.
Los inversores también estarán pendientes de los datos de inflación del mes de marzo, en una semana en la que la clave estará en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo jueves. Aunque no se esperan novedades, el organismo monetario podría dar nuevas pistas sobre el fin de la política monetaria expansiva.
Publicidad
La cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0887 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 95 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,73%.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.