Borrar
Urgente ¡El San Pablo Burgos vuelve a la ACB!
Directo

Directo | Wall Street cierra con caídas de 2,5% mientras el Ibex 35 creció más de un 4%

El anuncio por parte de Donald Trump de suspender durante 90 días los gravámenes a todos los países excepto a China fue recibido en Asia y Europa de manera positiva

Jueves, 10 de abril 2025, 22:02

Actualizado 10/04 22:02

22:02

Wall Street cierra con caídas del 2,5% mientras el Ibex 35 creció más de un 4%

Wall Street ha cerrado con caídas de 2,5% mientras el Ibex 35 creció más de un 4% en una jornada marcada por el anuncio de Donald Trump de suspender los aranceles durante 90 días y la pausa aprobada por la Unión Europeo por el mismo periodo para lograr un acuerdo. Además, los mercados también tuvieron presente el recrudecimiento de la guerra comercial con China, a quien Estados Unidos subió los gravámenes hasta el 145%.

Enlace copiado

20:58

El negociador europeo vuelve a hablar con EE UU para avanzar en las negociaciones

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha hablado de nuevo este jueves con sus contraparte estadounidenses, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable comercial, Jamieson L. Gree, para comunicarles formalmente la suspensión de la entrada en vigor de las primeras represalias de la UE a los aranceles de la Administración Trump en un intento por avanzar en el inicio de negociaciones «significativas».

Enlace copiado

20:39

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La Unión Europea y China han acordado estudiar el establecimiento de precios mínimos para los vehículos eléctricos fabricados en China en lugar de los aranceles impuestos por la UE el año pasado, dijo el jueves un portavoz de la Comisión Europea.

Enlace copiado

20:05

Trump asegura estar «muy cerca» de cerrar un primer acuerdo comercial sobre los aranceles

El presidente de Estados Unidos ha asegurado durante una reunión de su gabinete que está «muy cerca» de cerrar un primer acuerdo comercial sobre los aranceles. «Estamos recibiendo el respeto que merecemos», ha señalado el secretario de Comercio de Estados Unidos durante la comparecencia del gabinete de Donald Trump.

Enlace copiado

19:45

El secretario del Tesoro dice que EE UU está lista para negociar los aranceles

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha dicho que EE.UU. está poniendo en marcha un «proceso» para negociar los aranceles con los países afectados. Además, también ha asegurado que Trump será parte de esas conversaciones.

Enlace copiado

19:25

Trump advierte de que «la transición» tendrá un «coste» y planteará «problemas»

Donald Trump advirtió este jueves de que «la transición» tendrá un «coste» y planteará «problemas», en medio de caídas bursátiles por su política arancelaria, especialmente agresiva con China. «Habrá un coste de transición y problemas de transición, pero al final, será algo maravilloso», declaró Trump, que intenta reorganizar la economía mundial obligando a los fabricantes a establecerse en Estados Unidos.

Enlace copiado

19:14

Carlos Cuerpo convocará mensualmente a CCAA, que participarán en el diseño del plan frente a los aranceles

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado este jueves reunirse con una periodicidad mensual para hacer seguimiento del impacto de los aranceles planteados por la nueva Administración Trump y han pactado la creación de un grupo de trabajo para que los territorios participen en el diseño del plan de respuesta de ICEX, que ayudará a unas 500 empresas exportadoras a Estados Unidos.

Enlace copiado

18:49

Trump recrudece la escalada contra China y aclara que sus aranceles suben hasta el 145%

La Casa Blanca acaba de comunicar que el 125% anunciado este miércoles se suma al 20% que ya estaba en vigor por la emergencia del fentanilo. Por Gonzalo Ruiz Lee la noticia completa

Enlace copiado

18:31

Las caídas en Wall Street rozan el 7%

Las caídas en Wall Street rozan en estos momentos el 7% después de que la Casa Blanca anunciara que los aranceles a China se elevaban hasta el 145%

Enlace copiado

18:21

El Ibex gana 510 puntos en una sola sesión

El selectivo ha cerrado la sesión situado en los 12.307,6 puntos, lejos de los 12.800 enteros que había llegado a observar en la apertura. A pesar de ello, ha ganado 510 puntos en una sola sesión. La subida del 4,32% solo ha sido superada en las últimas tres décadas por otras 40 jornadas bursátiles de las cerca de 8.500 sesiones que ha vivido el Ibex 35.

Enlace copiado

18:01

El FMI revisa dos décimas al alza la previsión de crecimiento de la economía española

El FMI revisa dos décimas al alza la previsión de crecimiento de la economía española hasta el 2,5% en 2025 pese al complejo contexto internacional. El organismo destaca el dinámico sector exterior y un mercado laboral “robusto”. “Nuestra economía sigue por el camino de la modernización y transformación, consolidándose como el motor de crecimiento de la zona del euro”, destaca el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tras conocer el informe del FMI.

Enlace copiado

17:47

La Casa Blanca confirma que los aranceles a China ascienden al 145%, y no al 125% como habían anunciado este miércoles, tras haber sumado el 20% que la administración Trump impuso a principios de año al país asiático por el fentanilo.

17:41

El Ibex 35 cierra la jornada tras crecer más de un 4%, la mayor desde 2022

El Ibex ha cerrado este jueves con un crecimiento del 4,32% y ha vuelto a situarse por encima de los 12.000 puntos tras conocerse el parón de 90 días de los aranceles de Trump. Es la mayor subida desde 2022

Enlace copiado

17:21

El Congreso pide a Planas un plan para contener los aranceles en el sistema alimentario

El Congreso de los Diputados, con la abstención de PSOE y Sumar, ha aprobado una iniciativa del PP con la que pide al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, informar de sus planes para defender al sistema alimentario español frente a las amenazas de aranceles anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Enlace copiado

17:09

Los aranceles de EE UU a China aumentan hasta el 145%

Los aranceles de Estados Unidos a China han crecido hasta el 145% tras la última subida, según informa la NBC tras unas declaraciones de la Casa Blanca.

Enlace copiado

17:07

Goldman Sachs recorta la previsión de crecimiento para China

El banco estadounidense Goldman Sachs ha recortado la previsión de crecimiento económico para China de 2025 al 4% y la de 2026 al 3,5%, medio punto menos en ambos ejercicios, por el impacto de los aranceles del 125% impuestos por Estados Unidos a las importaciones del gigante asiático.

Enlace copiado

16:54

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una caída del 3,54%, hasta los 60,14 dólares el barril, con los operadores enfocados en el aumento de aranceles de la Administración Trump a China (125 % en total), más que en la prórroga de 90 días para los gravámenes llamados «recíprocos» al resto de países.

16:40

Illa pide no confundirse con la pausa en los aranceles de Trump

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido no confundirse con la decisión de suspender durante 90 días la aplicación de los aranceles a la mayoría de los países por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y ha asegurado que mantiene vigente el 'Pla Responem' del Govern: «Entramos en un mundo nuevo y sigue habiendo una inquietud».

Enlace copiado

16:24

La Comisión Europea asegura que la estrategia de la UE «es la correcta»

La Comisión Europea expresó su convencimiento de que la estrategia que ha adoptado frente a los aranceles estadounidenses es la acertada, después de que haya decidido posponer 90 días su respuesta para dejar margen a la negociación. «Estamos satisfechos de que nuestra estrategia desde el primer día haya sido la correcta, en el sentido de que ha sido tranquila, coherente, estructurada, paciente, selectiva y, en todo momento, llevada a cabo en estrecha consulta con nuestros Estados miembros y con la industria», indicó el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, durante la rueda de prensa diaria.

Enlace copiado

16:04

Los principales índices de los mercados estadounidenses de valores han comenzado la sesión de este jueves con tendencia bajista minutos después de conocerse un dato de inflación más bajo de lo esperado en marzo, corrigiendo así parcialmente las históricas subidas al cierre de la jornada de este miércoles.

15:58

La CEOE reclama un pacto de Estado ante la guerra arancelaria

La CEOE reclama un pacto de Estado para abordar la guerra arancelaria y rechaza que las ayudas del Gobierno se vinculen al mantenimiento del empleo

Enlace copiado

15:48

La AIReF calcula que la guerra comercial restará medio punto al PIB



Mantiene su previsión del 2,5% para la economía española pero advierte de que la incertidumbre global podría cambiar las proyecciones. Lee la noticia completa

Enlace copiado

15:42

El Nasdaq retrocede un 2,86% en la apertura de Wall Street

El Dow Jones cae un 1,51%, en la apertura a 39.996,93 puntos. El S&P 500 se deja un 1,90%, hasta 5.353,15, mientras que el Nasdaq retrocede un 2,86%, y marca 16.635,454 puntos.

Enlace copiado

15:35

Wall Street abre con caídas del 2% mientras el Ibex 35 coquetea con el 5% de subida

Wall Street abre con caídas del 2% mientras el Ibex 35 coquetea con el 5% de subida. Una bajada que llega tras la remontada que experimentó este miércoles tras el anuncio de Donald Trump de dar una tregua de 90 días a los aranceles de todos los países excepto para China, que se los aumentó hasta el 125%

Enlace copiado

15:29

Explicación visual | Cómo cada decisión de Trump impacta en el mercado mundial

Los anuncios del presidente de EE UU provocan una brusca reacción de las Bolsas mundiales, un baile frenético que nunca antes había sido capaz de desencadenar una persona. Lee la noticia completa

Enlace copiado

15:18

Cuerpo ve en el aplazamiento de los aranceles «un primer paso» hacia el acuerdo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, considera que la tregua parcial de Estado Unidos con el aplazamiento 90 días de los aranceles a la mayoría de los países es «un primer paso» hacia poder llegar a un acuerdo y ha descartado revisar, por ahora, las previsiones macroeconómicas que maneja el Ejecutivo.

Enlace copiado

15:00

Amazon minimiza el impacto de los aranceles

Andy Jassy, CEO de Amazon, ha señalado que no han notado efectos significativos hasta el momento de los aranceles impuestos por Donald Trump, aunque ayer los suspendiera durante 90 días. Jassy sí anticipa que los vendedores trasladarán los costes a los consumidores. La presión inflacionaria podría aumentar si la situación persiste, señala.

Enlace copiado

14:53

Los futuros de Wall Street bajan entre un 1,5% y un 2,3%

A falta de una hora para la apertura de la jornada en Wall Street, los futuros anticipan una corrección del rally histórico vivido ayer. Los futuros del Nasdaq ceden un 2,3%, los del S&P 500 un 1,8%, y los del Dow Jones un 1,5%.

Enlace copiado

14:48

Los demócratas acusan a Trump de «manipular» los mercados

El presidente de EE.UU., Donald Trump, está recibiendo numerosas críticas en las últimas horas tras el cambio de rumbo de los mercados al anunciar una pausa en los aranceles decretados la semana pasada. Se le acusa de manipular los mercados y con ello aumentar las ganancias de su círculo próximo. Tras el anuncio del presidente de EE.UU. de una pausa para la implementación de los aranceles proclamados la semana pasada, Wall Street se disparó con subidas de entre el 6% y el 8% después varios días de duras caídas.

Enlace copiado

14:45

La inflación en EEUU sigue enfriándose y sorprende a la baja

El IPC subyacente cae al 2,8% interanual, una décima por debajo de lo previsto, y la tasa general se sitúa en 2,4%. En términos mensuales, los precios retroceden un 0,1%, frente al aumento esperado del 0,1%.

Enlace copiado

14:31

Goldman Sachs prevé que China crezca menos por los aranceles

El banco estadounidense Goldman Sachs ha recortado la previsión de crecimiento económico para China de 2025 al 4% y la de 2026 al 3,5%, medio punto menos en ambos ejercicios, por el impacto de los aranceles del 125% impuestos por Estados Unidos a las importaciones del gigante asiático. Según un informe publicado este jueves, entre 10 y 20 millones de trabajadores chinos podrían verse afectados por la guerra comercial abierta entre ambas potencias.

Enlace copiado

14:24

La presión sobre la deuda pública, clave en la tregua comercial de Trump

La venta masiva de bonos americanos por parte de los inversores ha puesto en jaque los planes de refinanciación de la Casa Blanca. Una información de Clara Alba. Lee la noticia completa

Enlace copiado

14:22

Telefónica abonará este año un dividendo de 0,30 euros en dos pagos

La junta de accionistas de la compañía ha aprobado el reparto con cargo a las reservas de la empresa que se realizarán en dos tramos de 0,15 euros brutos por acción. El primer pago se abonará el 19 de junio. El segundo abono se realizará el 18 de diciembre y el último día de negociación con derecho será el 15 de diciembre.

Enlace copiado

14:16

Las cotizaciones siguen al alza

Ibex 35: Sube un 5,33%

S&P 500: Sube un 9,51%

Enlace copiado

14:13

La Casa Blanca avanza que mantiene negociaciones con varios países

Estados Unidos está hablando con sus socios comerciales y está cerca de alcanzar acuerdos con algunos sobre aranceles. «Hay un gran inventario de acuerdos que están muy cerca de la línea de meta», dijo el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

Enlace copiado

14:05

El Ibex 35 pierde la zona de los 12.400 puntos

El Ibex sufre un intenso goteo a la baja que se ha llevado por delante la zona de los 12.400 puntos como nivel de relevancia técnica. Hasta ahora la subida es del 4,79% reduciendo así las alzas acumuladas de las dos últimas horas. En estos instantes cotiza en los 12.391 puntos.

Enlace copiado

13:56

El ministro de Economía ha señalado que quiere transmitir un «mensaje de unidad» y de que «estamos preparando para aprovechar esta oportunidad para salir más fuertes».

13:55

«Tendremos que ir adaptando el plan en negociación con los agentes sociales, los grupos parlamentarios y las comunidades autónomas», ha señalado Carlos Cuerpo. demás, ha adelantado que se han puesto «deberes» y que se reunirán de forma trimestral y con reuniones «semanales» para adecuar la respuesta.

13:51

Cuerpo, tras la reunión con las comunidades: «ha sido productiva y constructiva»

El ministro de Economía Carlos Cuerpo se ha reunido con las comunidades autónomas y en rueda de prensa ha señalado que «ha sido una reunión productiva y constructiva» y entre todos hemos coincidido en que «hay que trabajar rápido» ante unas «medidas injustas y arbitrarias».

Enlace copiado

13:45

CCOO llama a la UE a «plantarse» ante los aranceles de EE UU

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha reivindicado que la UE «se tiene que plantar» frente al «planteamiento imperialista» de EEUU en la escalada arancelaria, por lo que ha pedido reforzar la «autonomía estratégica» de la unión. Sordo ha trasladado la «preocupación» del sindicato por el contexto global y se ha planteado que en España «todas las administraciones» tengan actualizados sus Presupuestos a través de una «abstención generalizada» que permita a los distintos gobiernos no depender de Vox, al que ha calificado de «caballo de Troya» y «quintacolumnismo» del trumpismo en España.

Enlace copiado

13:38

China reducirá la emisión de películas de EEUU

China ha anunciado que va a reducir el número de películas estadounidenses que se exhiben en el país asiático como represalia a los aranceles del 125% impuestos por Donald Trump a los bienes del gigante asiático. «Nos adheriremos a los principios del mercado, respetaremos las preferencias del público y reduciremos moderadamente el volumen de importación de películas estadounidenses», informó la Administración de Cine de China en un breve comunicado.

Enlace copiado

13:32

Los accionistas de Telefónica ratifican a Murtra como presidente

Los accionistas de Telefónica han ratificado en la junta general celebrada este jueves en Madrid los nombramientos de Marc Murtra como presidente de la compañía y de Emilio Gayo como consejero delegado. También han respaldado la entrada en el consejo de administración de Carlos Ocaña Orbis en representación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), de Olayan Alwetaid por parte de la operadora saudí STC y de Ana María Salas como independiente. Foto: Afp

Enlace copiado

13:26

Yolanda Díaz pide tranquilidad ante la situación arancelaria

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha insistido en que España goza de la «experiencia necesaria» para abordar cualquier situación que pueda producirse en los próximos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles a nivel mundial.. Díaz ha vuelto a mandar un mensaje de «tranquilidad» a la ciudadanía y ha asegurado que la afectación de la política «errática» de EE.UU. es muy baja en España en comparación al resto de países europeos, ya que no alcanza ni al 5% de media. La titular de Trabajo ha insistido en que «no hay que despedir a nadie» por la nueva situación arancelaria y ha asegurado que el Gobierno no va a «dejar caer» a ninguna empresa ni trabajador.

Enlace copiado

13:16

El Ibex 35 modera las alzas al 6%

El Ibex 35 registraba al mediodía de este jueves una subida del 6,15%, hasta situarse en los 12.520,4 puntos -es decir, el índice sumaba 720 puntos respecto al cierre de ayer-, tras el anuncio de Donald Trump. El principal indicador del mercado nacional modera así el más que notable arranque inicial de la apertura, momento en el que el selectivo ha llegado hasta los 12.800 enteros mediante una subida de un 8,6%. Asimismo, el índice español acumula una revalorización en lo que va de 2025 de un 7,75%. Foto: Efe

Enlace copiado

13:09

Los bancos españoles aceleran

Las grandes entidades financieras del Ibex 35 suben con fuerza este jueves, animadas por la pausa arancelaria de 90 días anunciada por Donald Trump y la UE. De esta manera, Banco Sabadell es el que más sube con un 9,6%, mientras que el BBVA se anota un 9,3% y Bankinter, el 8,6%. Mientras, el Santander suma un 8,26% y Caixanbank, un 8%.

Enlace copiado

13:03

Wall Street anticipa caídas tras su histórica subida

Los futuros de los principales índices de Wall Street adelantan una apertura a la baja tras la jornada al alza de ayer. Los números rojos se extienden al otro lado del charco cuando quedan menos de tres horas para que este mercado abra sus puertas. Así cotizan:

  • Futuro del Dow Jones: -1,04% en 40.181 puntos.

  • Futuro del S&P 500: -1,50% en 5.373 puntos.

  • Futuro del Nasdaq 100: -1,83% en 18.794 puntos.

Enlace copiado

12:56

El euro acelera por encima del 1% sus subidas

La cotización del euro recibe un nuevo impulso. La divisa comunitaria se revaloriza ahora un 1,09%, hasta los 1,107 dólares, más cerca de nuevo de los máximos registrados hace una semana.

Enlace copiado

12:51

El Ibex 35 se acerca a los 12.500 puntos

El selectivo español está acercándose a la zona de los 12.500 puntos en un movimiento de reacción al alza producido desde los 12.365 puntos. Casi cinco horas después de abrir, suma un 5,66% en los 12.492 enteros. BBVA y Grifols lideran las alzas junto con Banco Sabadell. Estos tres valores suman más del 9% de avances.

Enlace copiado

12:47

Taiwán se muestra dispuesto a ahondar sus relaciones comerciales con EE UU

Las autoridades de Taiwán han mostrado este jueves su disposición a ahondar las relaciones comerciales con la Administración de Estados Unidos ante la guerra arancelaria desatada tras la imposición de gravámenes anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que afecta especialmente a China. El ministro de Exteriores taiwanés, Lin Chia Lung, ha indicado que Taiwán está «absolutamente preparada» y ha afirmado que ya cuenta con «buenos canales de comunicación».

Enlace copiado

12:43

Europa pausa los contraaranceles a EEUU durante 90 días

La presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, ha adelantado que finalmente la UE también va a pausar las contramedidas contra Estados Unidos, como ha anunciado Trump. «Mientras ultimamos la adopción de las contramedidas de la UE que contaron con el firme apoyo de nuestros Estados miembros, las suspenderemos durante 90 días. Si las negociaciones no son satisfactorias, entrarán en vigor nuestras contramedidas», ha dicho en X.

Enlace copiado

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Directo | Wall Street cierra con caídas de 2,5% mientras el Ibex 35 creció más de un 4%

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email