Secciones
Servicios
Destacamos
Las fuertes subidas de las últimas dos sesiones dan paso a una mayor cautela tras conocerse el dato de inflación en EE UU, que han vuelto a evidenciar que la elevada inflación no es, ni mucho menos, transitoria. El IPC de la primera potencia mundial ... se situó el pasado mes de enero en el 7,5% en tasa interanual, medio punto más que en diciembre y muy por encima del 7% anticipado por los expertos. Es, además, la mayor subida de los precios desde febrero de 1982.
Además, la tasa subyacente, que excluye el impacto de la energía y de los alimentos, se situó en el 6% desde el 5,5% anterior, la mayor subida desde agosto de 1982. Es decir, la escalada de los precios no se debe solo al impacto de la subida de la energía. Este dato es, precisamente, en el que más se fija la Reserva Federal (Fed) a la hora de tomar sus decisiones de política monetaria. Así que parece evidente que no habrá freno en el giro que anticipa la primera subida de los tipos de interés en marzo.
Tras conocer el dato, las Bolsas aflojan en las subidas iniciales, pero el Ibex-35 logra acercarse a los 8.900 puntos tras subir un 0,4%. Rovi (+2,64%), Colonial (+2,60%), Merlin Properties (+2,03%), IAG (+1,89%), Meliá (+1,77%), Naturgy (+1,72%) y Repsol (+1,43%) han sido los valores más alcistas.
Por el contrario, en el terreno negativo han destacado las caídas de Acciona (-3,66%), Solaria (-2,58%), Siemens Gamesa (-1,71%), Acerinox (-1,05%) y Cellnex (-0,94%).
Naturgy ha sido el gran protagonista sorpresa de la sesión, tras anunciar la escisión del grupo en dos compañías cotizadas que englobarán los negocios regulados (infraestructuras de gas y electricidad) y liberalizados (generación y comercialización), bajo el denominado 'proyecto Géminis'.
Los resultados empresariales también retoman protagonismo después de varias jornadas sin movimientos destacados en este punto. En España, Mapfre ha anunciado ya un incremento del 45,3% en su beneficio de 2021, hasta los 765 millones de euros, contando con el ingreso extraordinario de Bankia y los costes de reestructuración de operaciones.
Al otro lado del Atlántico el foco estará sin duda sobre valores como Disney, que repunta cerca de un 6,5% en el mercado 'fuera de hora' de Wall Street. La compañía sorprendió anoche con unas cifras de suscripciones en su servicio Disney + mucho mejores de lo previsto. En concreto, la compañía sumó casi 12 millones de nuevos usuarios en su primer trimestre fiscal.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, se mantiene sobre los 91 dólares, mientras que el West Texas estadounidense ronda los 89,5 dólares, lejos de los máximos de siete años que ha llegado a tocar en las últimas jornadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.