Los mercados ya han dado su primer veredicto tras la gran subida de tipos de interés que anoche autorizó la Reserva Federal (FED) en Estados Unidos. Las Bolsas amanecen con importantes subidas como la del Ibex-35, que ha iniciado la sesión de este jueves ... con una subida del 1,5%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.634 puntos.
Publicidad
Los inversores valoran positivamente la subida de 50 puntos básicos del tipo oficial del dinero en EE UU, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 0,75% y 1%. Se trata del mayor alza de tipos en ese país desde el año 2000, hace 22 años. Desde entonces las subidas de tipos siempre se habían limitado a ser en tramos de 25 puntos básicos.
El presidente de la FED, Jerome Powell, señaló ayer como una posibilidad que en las dos próximas reuniones de política monetaria del organismo tengan lugar otras dos subidas de los tipos de interés de 50 puntos básicos, manteniendo así un ritmo que no se registraba desde hace más de dos décadas. Es decir, que valoran más atajar el repunte incontrolado de la inflación, que supera ampliamente el 7% en ese país, frente a los efectos perversos que podría provocar un aumento de los intereses en la evolución económica. A pesar de que en el primer trimestre, la economía norteamericana ha caído un 1,4% intertrimestral.
Tras retroceder ayer un 1,04%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 8.600 puntos en un contexto que sigue marcado por la evolución de la guerra en Ucrania y la presentación de resultados empresariales, entre ellos ArcelorMittal y Siemens Gamesa.
En los primeros compases de la sesión de este jueves, prácticamente todos los valores cotizaban en verde liderados por ArcelorMittal (+3,95%), Amadeus (+2,78%), IAG (+2,68%), Fluidra (+2,48%), Acerinox (+2,33%), Aena (+1,87%), Inditex (+1,84%) y Repsol (+1,74%). En el lado contrario se situaban PharmaMar (-1,56%) y Siemens Gamesa (-0,16%).
Publicidad
El resto de bolsas europeas abrían con subidas superiores al 2% en el caso de Francfort y Paris, mientras que Londres avanzaba un 1,66%.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 110 dólares, con un ascenso del 0,4%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE UU, subía un 0,25%, hasta los 108 dólares. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0599 'billetes verdes'.
En el mercado de deuda, la tensión se ha moderado. A estas horas, la prima de riesgo española se sitúa en el entorno de los 107 puntos básicos, lo que supone un descenso superior al 1% con respecto al cierre de ayer. El coste del bono español se sitúa en el 2%, muy por encima de las estimaciones del Gobierno para el cuadro macroeconómico.
Publicidad
De hecho, la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, considera que España «tiene margen para enfrentarnos a esta progresiva subida de tipos», en referencia a las decisiones que pueda tomar a partir del verano el BCE en la zona euro. Calviño ha recordado que desde el sector público «hemos absorbido la deuda del sector privado en la pandemia, lo q ha supuesto un colchón para ahora enfrentarse a subida de tipos», en referencia a familias y empresas.
Además, ha indicado que las últimas previsiones macroeconómicas, remitidas a Bruselas la semana pasada, «tienen en cuenta los tipos medios de la deuda emitida». «Aunque los tipos suban, va a seguir bajando el tipo de interés medio de la deuda española», ha indicado la vicepresidenta, quien ha recordado que los 140.000 millones de euros emitidos en deuda pública para apoyar durante la pandemia, supone que ahora la sociedad cuente con un «colchón» de cara a una subida de tipos de interés que prácticamente todo el mercado da por hecha.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.