Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Viernes, 2 de septiembre 2022, 18:10
El Ibex-35 ha conseguido frenar la peor racha de su historia y romper con doce sesiones consecutivas en 'rojo', al anotarse este viernes una subida del 1,62% que le ha llevado a cerrar en los 7.932 puntos.
El balance semanal es negativo, ... con una caída del 1,63%. El selectivo español ha protagonizado su mayor racha negativa después de haber encadenado previamente 12 sesiones seguidas de subidas desde principios de agosto. La elevada inflación, las expectativas de subidas de tipos y los temores sobre una crisis energética han provocado un cambio en el sentimiento de los inversores.
En el plano empresarial, la banca, liderada por Sabadell, Bankinter y CaixaBank, se ha anotado subidas por la expectativa de un mayor endurecimiento monetario. Así, el Banco Central Europeo (BCE) podría subir los tipos en 75 puntos básicos la próxima semana, provocando un ensanchamiento en los tipos de interés y, por tanto, una mayor capacidad de incrementar los beneficios de la banca. En el lado negativo se encuentran las compañías relacionadas con la energía, después de que el G7 haya llegado a un acuerdo para instaurar una limitación de precios al petróleo ruso.
En cuanto a la sesión de este viernes, el Ibex-35 ha conseguido cerrar en positivo, tras conocer el informe de empleo en Estados Unidos, que ha revelado que la tasa de desempleo del país se elevó en dos décimas en el mes de agosto, hasta situarse en el 3,7%. Este dato ha tenido distintas interpretaciones. Por un lado se creó más empleo de lo previsto en las nóminas no agrícolas, pero por otro la tasa de desempleo repuntó dos décimas. De hecho, las previsiones de una posible subida de 75 puntos básicos en la próxima reunión de la Reserva Federal, a finales de mes, se van desvaneciendo.
Las mayores subidas del Ibex en la última sesión de la semana las han presentado Acerinox (5,42%), Arcelormittal (4,17%), Fluidra (3,9%), Repsol (3,84%), IAG (3,13%), Colonial (3,05%), Merlin (2,92%) y BBVA (+,82%). Por el contrario, solo cerraron en 'rojo' Solaria (-4,64%), Corporación Acciona Energía (-3,06%) y Acciona (-0,21%).
El resto de bolsas europeas también han finalizado la sesión del viernes en positivo, con subidas del 1,86% en Londres, del 2,21% en París, del 3,33% en Fráncfort y del 2,91% en Milán. La cotización del euro ascendió a 1,0025 dólares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.