La gestora de fondos Bestinver afronta una nueva etapa tras el anuncio de adquisición de Fidentiis el pasado verano, y que culminará en medio año con la salida voluntaria del que hasta ahora era el director de inversiones, Beltrán de la Lastra, quien ... cesará de todas sus responsabilidades el próximo otoño.
Publicidad
Así lo ha anunciado hoy el consejero delegado de la firma, Enrique Pérez-Pla, quien ha apuntado que el conocido gestor seguirá al frente de sus funciones en el área de inversiones del grupo para liderar la transición de la integración de Fidentiis. Cuando De la Lastra abandone su cargo, el negocio se estructurará en tres equipos: renta variable internacional, liderado por Tomás Pintó, quien se incorpora a Bestinver; renta variable ibérica (con los fondos de Fidentiis por una parte, y los de Bestinver por otra, porque cada uno de ellos se dirigen a un público diferente); y renta fija, con Eduardo Roque al frente. Cada uno de estos responsables reportará directamente al consejero delegado y no se contempla recuperar el puesto de De la Lastra.
El gestor ha explicado que llegó a Bestinver hace casi seis años, pero que ahora entra «en una nueva fase y para mí es momento de dar un paso atrás y decidir cómo quiero vivir el resto de mi carrera». Además, ha firmado una cláusula de no competencia por dos años. Beltrán de la Lastra ha explicado que entiende la decisión de Acciona (la compañía propietaria de la gestora) de llevar a cabo un nuevo plan de crecimiento tras adquirir Fidentiis. «Acciona tiene todo el derecho y legitimidad, pero creo que para mí es momento de reconocer un fin de ciclo», ha indicado.
El consejero delegado de Bestinver ha afirmado que se está valorando la creación de un equipo de fusiones y adquisiciones que se integraría en el equipo de mercados de capitales. No obstante, la idea es conformarlo si aparecen las personas adecuadas. Pérez-Pla ha reconocido haber realizado varias entrevistas, pero de momento no han encontrado a alguien en quien confiar este negocio.
Además, la nueva Bestinver ha decidido incorporar por primera vez los criterios ESG, de forma que tendrán como referencia factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo. «Va a ser no solo obligatorio, sino que representa una magnífica oportunidad. Creo que va a haber una importante demanda para fondos socialmente responsables, por eso queremos integrarlos», ha asegurado el consejero delegado de Bestinver. El próximo mes de marzo estará disponible el 'Bestinver Megatendencias' de fondos en España y sicavs en Luxemburgo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.