R. C.
Caracas (Venezuela)
Miércoles, 23 de mayo 2018, 22:15
Los once directivos de Banesco Banco Universal que permanecían encarcelados por el régimen chavista desde el 3 de mayo han sido liberados tras la mediación del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, según agradeció la propia entidad financiera. «En nombre de los once beneficiados ... y sus familias, de nuestros más de 7.000 trabajadores y de la junta directiva de Banesco, insistimos en agradecerle todo cuanto ha hecho por devolver la tranquilidad a nuestra organización. Su actuación es consecuencia de su incansable empeño por alcanzar la paz y la concordia», señaló a Efe un portavoz del banco.
Publicidad
Cuatro directivas habían sido liberadas el pasado sábado –Teresa de Prisco Pasacale, Liz Sánchez de Rojas (directora), Belinda Omaña (vicepresidenta) y Carmen Lorenzo–, mientras que los otros siete salieron de prisión este miércoles: el presidente ejecutivo Óscar Doval; el consultor jurídico Marco Tulio Ortega Vargas; el vicepresidente Jesús Irauskin, así como Carlos Lorenzo López, Pedro Pernia, David Romero y Cosme Betancourt. No obstante, a todos ellos se les otorgó la libertad con medidas cautelares. «Obviamente las investigaciones continúan», apuntó el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab en una entrevista concedida a la cadena Globovisión.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este mes la intervención de Banesco Banco Universal por 90 días ante la presunta comisión de delitos financieros. El Gobierno aseguró que esta medida se enmarca en el operativo contra «mafias económicas» llamado 'Manos de Papel' con el que espera «reconducir la administración del banco, saneándolo y despojándolo de toda aquella actividad ilícita» que favorezca la «comisión de delitos financieros».
El presidente de Banesco Internacional, Juan Carlos Escotet, aseguró que luchará «hasta el final» por su banco en Venezuela e indicó que «no hay razones financieras que justifiquen la intervención administrativa ni por un día, mucho menos por 90 días» a Banesco Banco Universal.
Según las autoridades venezolanas, el banco hizo un «uso indebido» del dinero «para la distorsión del mercado cambiario» que opera en el país en paralelo al estatal.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.