A medida que la incidencia de la pandemia de la covid-19 va remitiendo, el turismo va despertándose. Sin embargo, Burgos aún tiene un largo camino por recorrer para recuperar el dinamismo con el que contaba antes de que el coronavirus lo cambiara todo. ... Así se desprende de los últimos datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan una paulatina recuperación del turismo en la provincia, pero también ratifican que todavía se está lejos de las cifras de 2019.
Publicidad
Así, durante el mes de septiembre, un total de 71.879 viajeros pernoctaron en alguno de los establecimientos hoteleros de la provincia. Se trata de un dato significativamente más positivo que el registrado en el mismo periodo del año pasado, cuando apenas se contabilizaron 32.707 viajeros. La diferencia es de más del doble. No obstante, la estadística es todavía un 23,17% menor que la registrada en septiembre de 2019, cuando 93.566 viajeros pasaron por los hoteles de la provincia.
En este sentido, cabe destacar que la recuperación va por barrios. De esta forma, el turismo nacional presenta una dinámica más positiva, aunque aún no alcanza las cifras previas a la pandemia. En este caso, la caída respecto a los datos de septiembre de 2019 es de 'apenas' el 6,2% con un total de 51.078 viajeros este año.
Muy diferente es la tendencia registrada en el turismo internacional. Y es que, el miedo a los contagios, las restricciones en la movilidad internacional y el cierre de fronteras que aún mantienen numerosos países continúan lastrando los resultados en este ámbito. Para muestra, un botón. Un total de 20.801 turistas extranjeros pasaron en septiembre de este año por los hoteles burgaleses. En septiembre de 2019 fueron 39.106. La caída es del 46,8%.
Noticia Relacionada
Gabriel de la Iglesia
Asimismo, la tendencia acumulada en el ámbito de los viajeros tiene un reflejo directo sobre el número de pernoctaciones, que también han ido incrementándose de manera paulatina, pero todavía están lejos de presentar las cifras que se registraban antes de la pandemia. En este caso, el pasado mes de septiembre se registraron 109.214 pernoctaciones en la provincia. Son más del doble que las contabilizadas justo un año antes, pero un 19,9% menos que las registradas en septiembre de 2019.
Publicidad
Semanas atrás, el propio portavoz de los hoteleros burgaleses, Luis Mata, reconocía que el verano había sido «digno» en Burgos, si bien, preveía complicaciones durante los próximos meses si algunos factores no cambiaban drásticamente a corto plazo. De hecho , insistía, los establecimientos están aguantando a fuerza de echar mano de los ERTE y ajustando estructuras. Algunos ni siquiera han reabierto sus puertas.
Así, de los 212 establecimientos hoteleros operativos en la provincia en septiembre de 2019, este año solo permanecían activos 168 (44 menos) y el número de plazas disponibles se redujo un 11,99% respecto a los momentos previos al estallido de la pandemia. También en el aspecto laboral está costando reactivar el sector, que en septiembre de 2019 dio trabajo a 1.061 personas y dos años después solo a 848, un 20,07% menos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.