ISABEL DOMINGO
Valencia
Lunes, 21 de noviembre 2022, 16:17
El primer tren de Iryo (integrado por la valenciana Air Nostrum, Trenitalia y Globalvia) ha comenzado a rodar este lunes de forma oficial, convirtiéndose en el tercer operador de alta velocidad de España al sumarse a Renfe (con AVE y Avlo) y Ouigo (que se ... estrenó en la línea Valencia-Madrid el pasado 7 de octubre). Y lo ha hecho en la conexión Madrid-Valencia, en lo que ha sido el viaje inaugural de la compañía, «la materialización de un sueño», como ha señalado el presidente de Iryo y Air Nostrum, Carlos Bertomeu, durante el acto de bienvenida que ha tenido lugar este lunes en la estación Joaquín Sorolla.
Publicidad
«Iryo es una nueva forma de entender la movilidad, centrada en la experiencia del cliente y en que, desde la intermodalidad, la experiencia del viaje sea amigable, increíble», ha añadido en su discurso, en el que ha agradecido el camino recorrido a sus socios de Trenitalia y Globalvia.
La nueva operadora de alta velocidad cuenta con una flota de trenes nuevos (los Frecciarossa 1000), 20 unidades de última generación fabricadas por Hitachi Rail en colaboración con Bombardier (ahora grupo Alstom) en las que ha invertido 800 millones de euros y que, según Bertomeu, «es el tren más tecnológico de los que ruedan en Europa». Iryo operará el 30% de las frecuencias de alta velocidad en España y aspira a transportar a ocho millones de pasajeros. En el caso de la conexión entre Valencia y Madrid, el objetivo se ha fijado en 1,25 millones de viajeros.
Noticia Relacionada
El acto ha contado con la presencia de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez; el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; la consellera de Política Territorial, Rebeca Torró; la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez; además del director general de Iryo, Víctor Bañares. También han participado representantes del empresariado, como Diego Lorente, director general de AVE; o Pilar Caro y Manuel Broseta, directora y presidente de la fundación Conexus, respectivamente, entre otros.
La compañía iniciará sus operaciones comerciales este viernes 25 con la conexión Madrid-Zaragoza-Barcelona, pero ha querido que el viaje inaugural sea entre Madrid y Valencia, donde empezará de manera oficial el 16 de diciembre, incluyendo parada en Cuenca.
Publicidad
Ya en 2023, el 31 de marzo, se pondrán en marcha las conexiones con Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba. Finalmente, el 2 de junio, llegará a Alicante y Albacete.
Los billetes para todos sus destinos ya están a la venta desde 18 euros. Los trenes de Iryo, como sucede con los de Ouigo y algunos AVE (de momento, los que tienen destino Alicante), tienen como estación de referencia en Madrid la de Chamartín, inmersa en un proceso de remodelación y ampliación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.