Secciones
Servicios
Destacamos
La situación va regresando poco a poco a la normalidad, aunque aún se esté muy lejos de alcanzarla. Las medidas anunciadas en las últimas jornadas por parte del Gobierno para paliar los efectos de la escalada de precios del combustible parecen haber calmado parcialmente ... las aguas del sector del transporte, que desde el pasado fin de semana ha recuperado parte de su actividad en Burgos.
Así lo reconoce la secretaria general de FAE, Emiliana Molero, que insiste en que la situación ha ido «normalizándose» tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la gran patronal del sector. Sin embargo, añade Molero, la actividad continúa siendo «muy irregular» y hay empresas y sectores completos de actividad que continúan notando en sus carnes los efectos de los paros parciales del transporte.
De hecho, en las últimas jornadas se han registrado sendos incidentes con transportistas en Aranda y Miranda, tal y como denuncian desde FAE al tiempo que insisten en la necesidad de «garantizar la libertad» de aquellos que no quieran secundar los paros en el sector.
Noticia Relacionada
En todo caso, desde la patronal burgalesa insisten en que la situación tardará aún un tiempo en normalizarse. «Hay que tener en cuenta que aunque los paros del sector en Burgos hayan tenido un seguimiento muy irregular, la actividad en algunos puertos continúa parcialmente paralizada», y eso afecta directamente a la cadena de suministros de la provincia.
Además, la acumulación en los puertos de salida de un gran número de mercancías ha generado un cuello de botella que costará revertir. «Desde el fin de semana hemos visto un incremento de la actividad, pero existe una demanda retenida muy importante y seguro que estos días habrá mucha más actividad», vaticina Molero al tiempo que celebra que el Gobierno haya tomado al fin medidas para paliar la crisis del sector.
Noticia Relacionada
Eso sí, desde FAE se insiste en la necesidad de que los compromisos «se materialicen» y las ayudas se apliquen cuanto antes, ya que «toda la economía está sufriendo» el increíble alza de los precios de la energía y los combustibles.
Y es que, aunque la patronal burgalesa no tiene constancia de la presentación de ningún expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) motivado exclusivamente por los paros del sector, sí reconoce la aplicación de diferentes medidas de flexibilidad por parte de una miríada de empresas de la provincia. «En los últimos meses se han ido acumulando muchos problemas y la huelga del transporte ha sido la puntilla», resume Molero.
Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.