Secciones
Servicios
Destacamos
La industria burgalesa parece que no se verá tan afectada por la crisis provocada por el coronavirus como parecía en un principio, a diferencia de otros sectores más perjudicados, como el comercio o la hostelería, según el responsable de internacionalización de la Cámara de Comercio ... de Burgos, Ignacio Ruiz.
El experto se apoya en los datos de los 'Certificados de origen', que la Cámara emite para el comercio con terceros países, de fuera de la Unión Europea. Esos certificados incluso han crecido en las últimas semanas, desde el inicio de la alarma, informa EFE.
Uno de los principales clientes es China, aunque también se registran exportaciones a Estados Unidos y varios países sudamericanos, sobre todo son ventas del sector agroalimentario, ha detallado.
Noticia Relacionada
Aunque las exportaciones a otros países de la Unión Europea tardarán un par de meses en conocerse, las que se destinan a terceros países se pueden evaluar por el volumen de certificados de origen.
En la segunda quincena de marzo, al principio del estado de alarma, incluso crecieron de forma apreciable, en torno al 69%. En abril, hasta que se levantó la restricción más dura, según los últimos datos disponibles, bajó un 30%, aunque es un porcentaje menor al parón industrial en esos ocho días laborables, que fue del 60%.
El sector más exportador es el agroalimentario, aunque también tienen datos positivos otros, sobre todo el químico. En cuanto a la automoción, uno de los sectores más potentes en Burgos, aún no ha recuperado hasta llegar a la normalidad, aunque avanza «a un ritmo razonable», ha explicado Ruiz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.