Las hipótecas sobre vivienda caen en jullio un 25% en Burgos BC

Las hipotecas sobre vivienda bajan un 25% en Burgos en julio

La cuantía de los préstamos en la provincia también cae un 38% y se sitúa en los 20,2 millones de euros

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 20:36

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Burgos sufrió en julio una caída del 25% respecto al año anterior. La provincia registró 218 nuevas firmas en un mercado en el que también ha descendido un 38% el capital suscrito con respecto al mismo mes ... de 2021.

Publicidad

Así las cosas, la provincia mantiene un total de 20,2 millones de euros en este ámbito y sigue la línea del resto de provincias de Castilla y León, donde se las hipotecas sobre viviendas se han desplomado un 22,8%, cuatro puntos más que la media española.

El capital prestado retrocede un 23,9%, hasta los 121,5 millones en la comunidad y se ubica en 1.206 millones de euros, muy por debajo del dato nacional, con una bajada del 18,8% hasta los 29.223 millones de euros.

Por provincias, la estadística revela que las hipotecas sobre viviendas constituidas bajaron en julio en todos los territorios. El descenso fue más moderado en Valladolid, con un 4% menos, hasta totalizar 359 nuevas firmas, seguida de Zamora, un 11 % (66 suscritas).

Por detrás se sitúa León, con un 16 % menos de hipotecas sobre viviendas (193), Segovia, un 23 % de bajada (93 firmas), y Ávila, con un 25 % menos (59 y 218, respectivamente). La caída más fuerte la posee la provincia soriana, un 56 %, con 20 hipotecas; y la charra, un 45 %, con 131; junto con la palentian, la peor con un 39 %, con 67.

Publicidad

En cuanto a la cuantía de los préstamos, solo Valladolid conisguió elevar su capital un 8,3 % al alcanzar los 41,1 millones de euros. Por el contrario, el montanto se vio reducido en Soria un 61,6 % (1.5 millones), en Salamanca un 47,7 % (13,2 millones), en Palencia un 38,9 % menos (seis millones de euros), en León un 22,6 % (18 millones), y en Segovia un 21,4 % (10 millones). Las caídas más suaves se produjeron en Ávila, con un 15,3 % (5,6 millones), y en Zamora, un 19,1 % menos (5,3 millones).

Tabla de la variació en viviendas hipotecadas en Castilla y León ICAL

Con esta evolución, la Comunidad encadena seis meses de caídas interanuales y es la la sexta que anotó el mayor descenso del país, por detrás de Cantabria (31,1 % menos), Galicia (30,2), Cataluña (25,8), La Rioja (24,4 %) y Comunidad Valenciana (23 %). Por contra, solo subieron en Aragón (6,5 %), Baleares (4,5) y Extremadura (1,2).

Publicidad

El capital prestado en estas hipotecas ascendió en la Comunidad en el séptimo mes del ejercicio a 121,5 millones de euros, un 20,9 %, con 4.191 millones. Castilla y León fue la séptima autonomía con una mayor merma de la cuantía prestada.

Fincas rústicas y urbanas

Por otro lado, los datos difundidos este miércoles por el INE revelan que el número total de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas alcanzó en Castilla y León en julio las 1.657, con una merma del 22 %. El capital prestado para estas hipotecas sumó casi 202 millones de euros, un 20 % menos que un año antes.

Publicidad

Las hipotecas urbanas fueron 1.607, la mayor parte, con una rebaja del 22,5 %; y una cuantía de 192,3 millones de euros, un 20,9 % menos que en el mismo mes del pasado año. Las rústicas, por su parte, fueron solo 50, prácticamente la misma cifra, con 51 en 2022, pero con una capital de 9,5 millones, que representa una bajada del 6,7 %.

Cabe destacar, además, que se contrataron 19 hipotecas para solares, doce menos que en 2022, si bien el capital se desplomó un 85,2 %, al pasar de los 39,4 a los 5,8 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad