![Hiperbaric recibe varias ofertas para vender su planta tecnológica en España](https://s3.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/201712/29/media/cortadas/hiperbaric-kaMD-U504916994507KH-624x385@Burgosconecta.jpg)
![Hiperbaric recibe varias ofertas para vender su planta tecnológica en España](https://s3.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/201712/29/media/cortadas/hiperbaric-kaMD-U504916994507KH-624x385@Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa tecnológica Hiperbaric, que fabrica en Burgos máquinas de muy alta presión para eliminar bacterias en alimentos para su conservación, ha recibido varias ofertas para comprar esta compañía, que tiene una cuota del 60% del mercado mundial en estos aparatos, según informa Efe.
El director general de la empresa, Andrés Hernando, propietario del 10% de las acciones de Hiperbaric, ha detallado que el socio mayoritario de esta compañía -que es la familia Nicolás Correa con el 90 % de las acciones y no Nicolás Correa S.A.- es el que pretende vender y puso el 27 de diciembre como fecha tope para recibir ofertas, aunque no ha fijado una fecha para la toma de decisión.
De hecho, la compañía Nicolás Correa S.A. ha remitido esta mañana un «hecho relevante» a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en el que indican que esta sociedad no tiene participación alguna en Hiperbaric desde 2006, por los «diferentes rumores» sobre esta operación, dice el comunicado.
Hernando, que ha asegurado a Efe que es la misma familia Nicolás Correa la propietaria mayoritaria de Hiperbaric, ha precisado que en este momento solo conoce dos de las ofertas: la de la multinacional estadounidense JBT y la que él mismo ha planteado, si bien ha reconocido que podría haber alguna más.
Aunque como socio puede plantear el derecho de tanteo e igualar la oferta más alta para quedarse con la empresa, ha explicado que JBT ofrece 130 millones de euros, lo que a su juicio está «muy por encima» del valor de Hiperbaric, que estima como máximo en cien millones de euros, que es la oferta que ha formulado.
En su opinión, no hay riesgo de «deslocalización» de la planta de Burgos, con más de un centenar de empleados, aunque sí de buena parte de sus empleos de mayor cualificación. «JBT ofrece una cantidad muy alta porque es una empresa que tiene en torno al 30% del mercado mundial del sector, con lo que sumar el 60% de Hiperbaric les pondría en una posición excepcional; además de ahorrar al agrupar parte de los puestos clave de ambas empresas», ha aclarado Hernando.
A su juicio, la venta a JBT supondría trasladar los órganos de decisión de la empresa a Chicago y afectaría a buena parte del personal más cualificado de la planta burgalesa, fundamentalmente a los más de veinte ingenieros y doctores dedicados a I+D+I; los quince titulados superiores del departamento comercial, cuatro de ellos doctores; y al equipo de postventa, también de alta cualificación
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.