Secciones
Servicios
Destacamos
La multinacional burgalesa Hiperbaric ha sido designada por el Gobierno de Estados Unidos como 'Industria de Infraestructura Crítica'. Una medida que le permitirá seguir abasteciendo de alimentos a la población sin frenar el suministro de productos frente a la crisis ... del Coronavirus. La política del gobierno estadounidense marca que estas industrias «sigan funcionando con una interrupción mínima en caso de emergencia».
Hiperbaric, líder mundial en el desarrollo de equipos industriales para el Procesado de Altas Presiones (HPP), forma parte de las industrias de alimentación y bebidas «esenciales para el funcionamiento continuo de la economía en esta época de crisis que estamos viviendo», según dicta la normativa.
El pasado 19 de marzo, la administración de Estados Unidos hizo pública una lista oficial donde incluye a los fabricantes de alimentos y sus proveedores como Infraestructura Crítica «que deben continuar las operaciones normales, modificadas apropiadamente para tener en cuenta la fuerza de trabajo de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y la orientación de protección al cliente».
Hiperbaric, con sede en Burgos y una plantilla con 120 empleados, cuenta con una delegación internacional situada en Miami en la que desarrollan su actividad profesional 8 trabajadores. Todos ellos cuentan con un documento escrito con estas directrices como «empleado de la industria de infraestructuras críticas», y, en caso de ser requerido por las autoridades «debe considerarse exento de todas las restricciones locales, como toques de queda, órdenes de alojamiento en el lugar y otras restricciones de movilidad al presentarse, regresar o realizar sus funciones laborales».
Hiperbaric cuenta además con oficinas de representación comercial y técnica en México, Asia y Oceanía con clientes ubicados en más de 40 países, para quienes ofrece soluciones para el Procesado por Altas Presiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.