Grupo Antolin extiende el plazo de vencimiento de su crédito sindicado a 2026 e incorpora criterios sostenibles

Llega a un acuerdo con sus bancos acreedores para ampliar tres años el plazo de vencimiento del crédito y la financiación incluye un préstamo principal de 400 millones más un crédito revolving de 200 millones

Jueves, 6 de mayo 2021, 17:29

Grupo Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, ha llegado a un acuerdo de refinanciación con sus bancos acreedores para modificar el actual crédito sindicado y extender tres años su plazo de vencimiento hasta el 31 de marzo 2026. ... La financiación incluye un préstamo principal por un importe de cerca de 400 millones de euros más una línea de crédito revolving por valor de 200 millones de euros, según informaron hoy fuentes de la compañía.

Publicidad

Este acuerdo dota de «más flexibilidad», subrayaron, a la estructura financiera de la empresa en el largo plazo. La compañía no tiene vencimientos significativos de deuda hasta 2024. Como novedad, la refinanciación incluye un componente de sostenibilidad mediante la incorporación de indicadores clave de desempeño (KPIs) vinculados a criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG).

De esta forma, Antolin reafirma su compromiso con el Pacto Verde Europeo desarrollando una estrategia global que tenga en cuenta esos objetivos. Grupo Antolin quiere tener un papel activo en la transición de la industria automovilística hacia una economía baja en carbono, en la lucha contra el cambio climático y en el apoyo al desarrollo social y económico de los países en los que opera. BBVA ha actuado como agente de sostenibilidad en la transacción gracias a su probada trayectoria, profunda experiencia y capacidades globales dentro del sector de las finanzas sostenibles y verdes.

«Este acuerdo refuerza el compromiso y el apoyo total de todos los bancos a Antolin como resultado de nuestra sólida posición financiera y probada capacidad para implementar una estrategia de gestión financiera eficiente», señaló el consejero delegado de Grupo Antolin, Jesús Pascual, a través de un comunicado de prensa.

«También pone en valor nuestra presencia global, un modelo de negocio bien diversificado, las estrechas relaciones con los clientes y nuestra flexibilidad para racionalizar los costes y adaptar la estructura al nuevo panorama competitivo de la industria, que se ha visto muy afectado por la pandemia de COVID-19», señaló y, añadió que «la sostenibilidad es un pilar fundamental de nuestro modelo de negocio, por lo que buscamos que nuestras operaciones financieras estén alineadas con estos criterios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad