Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Valladolid
Lunes, 6 de noviembre 2017, 12:46
Los presidentes de Seat y Telefónica España, Luca de Meo y Luis Miguel Gilpérez, respectivamente, han firmado hoy un acuerdo para colaborar en iniciativas «innovadoras» en el sector del automóvil, como la conectividad para el coche autónomo, la movilidad en las ciudades y la Industria ... 4.0.
Gracias a esta iniciativa, Seat y Telefónica colaborarán en las áreas de el uso compartido de información para diseñar soluciones de movilidad, la aplicación de las redes 5G en el coche conectado y autónomo, y en el desarrollo de proyectos de transformación digital dentro del proceso de fabricación de vehículos, según han detallado ambas compañías en un comunicado.
En concreto, buscarán implementar nuevas tecnologías para las redes 5G en el ecosistema del coche conectado y el coche autónomo, ya que el despliegue de redes de quinta generación de Telefónica podrá ofrecer un «salto cualitativo» en la capacidad, calidad, tiempos y velocidad de las telecomunicaciones y permitirá crear «nuevas experiencias y escenarios de uso» de este tipo de vehículo, informa Efe.
Con este objetivo, Seat y Telefónica participarán en «sesiones de innovación y talleres de ideación» para proponer y valorar aplicaciones de esta tecnología en el automóvil, y las propuestas que sean consideras válidas serán testadas en pruebas piloto en escenarios reales (zonas concretas dónde Telefónica haya desplegado estas nuevas capacidades), han detallado.
Por otra parte, a través de este acuerdo se intentarán utilizar herramientas y mecanismos que faciliten la recolección, gestión y análisis de datos para explorar los beneficios que pueda aportar el Big Data y el uso compartido de datos en el diseño de nuevas propuestas de movilidad.
En este proceso las compañías afirman que respetarán «siempre» los principios de privacidad, confidencialidad y transparencia hacia los usuarios propietarios de los mismos.
Con estos datos, Seat y Telefónica desarrollarán «soluciones optimizadas de movilidad» para ciudades y núcleos urbanos que implementen gestiones más inteligentes de tráfico, aparcamiento u otros servicios relacionados.
La colaboración contempla el desarrollo e implantación de iniciativas de Industria 4.0 en el proceso de fabricación de vehículos, un objetivo por el que Telefónica y Seat trabajarán conjuntamente en una «prueba de concepto» basada en la tecnología Blockchain para mejorar la trazabilidad de piezas dentro de la cadena de suministro de la fábrica de Martorell.
Se probarán también soluciones y sistemas basados en el IoT (Internet de las Cosas) con la intención de mejorar y agilizar la gestión con proveedores y la relación entre los mismos, han explicado.
Luca de Meo ha destacado que «contar con Telefónica como socio estratégico» les «permite dar un gran paso adelante» en la apuesta por ofrecer soluciones de movilidad que faciliten la vida al conductor dentro de sus vehículos.
En su opinión, la colaboración también permitirá a la compañía desarrollar, a través de la tecnología, proyectos que impulsen los procesos de producción y de relación con proveedores.
Para Luis Miguel Gilpérez, «las nuevas tecnologías van a provocar una auténtica revolución en el sector de automoción, y en Telefónica quieren ser el socio de referencia que ayude a Seat a liderar esta nueva etapa».
Gilpérez ha dicho que entre las innovaciones que Telefónica y Seat van a «conducir juntos» se encuentra la influencia del Big Data y el Blockchain en el sector, o cómo será de determinante el 5G para el futuro del coche autónomo y conectado.
En ese sentido, el acuerdo entre compañías refleja la colaboración en tres áreas principales de trabajo: el uso compartido de insights (información extraída a partir de los datos anonimizados y agregados) para diseñar soluciones optimizadas de movilidad; la aplicación de la conectividad 5G en el coche conectado y el desarrollo de proyectos de transformación digital dentro del proceso de fabricación de coches.
«Con este acuerdo, SEAT se consolida como un referente en la digitalización del sector. Contar con Telefónica como socio estratégico nos permite dar un gran paso adelante en nuestra apuesta por ofrecer soluciones de movilidad que faciliten la vida al conductor dentro de nuestros vehículos» ha asegurado Luca de Meo, Presidente de SEAT, que añade que «esta colaboración también nos permitirá desarrollar, a través de la tecnología, proyectos que impulsen nuestros procesos de producción y de relación con proveedores».
Telefónica, como líder en transformación digital en el sector de automoción, apuesta por colaborar con SEAT para desarrollar soluciones de negocio basadas en LTE para entornos de Industria 4.0. Así, Luis Miguel Gilpérez, Presidente de Telefónica España, señala que “sin lugar a dudas las nuevas tecnologías van a provocar una auténtica revolución en el sector de automoción, y en Telefónica queremos ser el socio de referencia que ayude a Seat a liderar esta nueva etapa. Cómo influirá el Big Data y el Blockchain en el sector, o cómo será de determinante el 5G para el futuro del coche autónomo y conectado, son algunas de las innovaciones que Telefónica y Seat van a conducir juntos’.
Uno de los puntos destacados del convenio valora la implementación de las nuevas tecnologías para las redes 5G en el ecosistema del coche conectado y el coche autónomo. El despliegue de redes de quinta generación de Telefónica va a ofrecer un salto cualitativo en la capacidad, calidad, tiempos de latencia y velocidad de las telecomunicaciones, lo que permitirá crear nuevas experiencias y escenarios de uso del vehículo conectado. Bajo este marco, ambas compañías trabajarán en diferentes sesiones de innovación y talleres de ideación, con el fin de proponer y valorar aplicaciones de esta tecnología en el automóvil. Las propuestas que sean identificadas como apuestas de valor, serán testadas mediante pruebas piloto en escenarios reales, zonas concretas dónde Telefónica haya desplegado estas nuevas capacidades.
Asimismo, la colaboración contempla también el desarrollo e implantación de iniciativas de Industria 4.0 en el proceso de fabricación de vehículos. En este sentido, Telefónica y SEAT colaboran en una prueba de concepto basada en la tecnología Blockchain para mejorar la trazabilidad de piezas dentro de la cadena de suministro de la fábrica de Martorell. Además se implementarán soluciones y sistemas basados en IoT (Internet de las Cosas) con la intención de mejorar y agilizar la gestión con proveedores y la relación entre los mismos.
El convenio plantea además la implementación de herramientas y mecanismos conjuntos que faciliten la recolección, gestión y análisis de datos, -respetando siempre los principios de privacidad, confidencialidad y transparencia hacia los usuarios propietarios de los mismos-. Además, ambas empresas trabajarán conjuntamente para explorar los beneficios que pueda aportar el Big Data y el uso compartido de datos en el diseño de nuevas propuestas de movilidad. En ese sentido, se desarrollarán soluciones optimizadas de movilidad para ciudades y núcleos urbanos que implementen gestiones más inteligentes de tráfico, parking u otros servicios relacionados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.