Uno de los trenes Avlo de Renfe. Efe

Los billetes 'low cost' de AVE costarán entre 10 y 60 euros de Madrid a Barcelona

Renfe aprueba las tarifas de Avlo, que rebaja a 5 euros por trayecto para los menores de 14 años, y permite viajar con una maleta de cabina

Miércoles, 18 de diciembre 2019, 18:42

Ir en AVE de Madrid a Barcelona será mucho más barato a partir de abril. Los billetes del Avlo, el servicio 'low cost' que operará Renfe a partir del día 6 de abril costarán entre 10 y 60 euros por trayecto, según confirmó este ... miércoles la propia operadora tras cerrar el acuerdo tarifario en la reunión del consejo de administración. En ese rango, el precio final dependerá de la antelación de compra.

Publicidad

Además, los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica por trayecto de 5 euros, siempre que vaya acompañado de la emisión de un billete de adulto y como máximo de dos menores por adulto. Un descuento muy importante respecto a los precios actuales de AVE que, en un trayecto de Madrid a Valladolid, tiene un precio de 18 euros para niños menores de 13 años. Y para familias numerosas también hay promociones: del 20% para la categoría general y del 50% para la categoría especial.

El objetivo es «facilitar y aumentar la movilidad» en un mercado potencial que calculan en «un millón de clientes al año», asegura Renfe, a través de la captación de clientes de otros medios de transporte «como el avión, el autobús y, sobre todo, el vehículo particular».

En el precio del billete de Avlo -que solo tendrá clase turista- se incluye como equipaje gratuito una maleta de cabina (dimensiones de 55x35x25 cm, como en los aviones), y un bolso de mano o mochila pequeña. Pero se da la posibilidad de añadir equipaje adicional pagando un extra, que aún no se ha concretado. También se puede incluir selección de plaza y cambios o anulaciones de billetes, pero la tarifa subirá. En el nuevo Avlo se mantiene igualmente el servicio gratuito Atendo para personas con movilidad reducida.

El servicio se estrenará con dos frecuencias Madrid-Barcelona en cada sentido, aunque se prevé que se amplíe a cinco viajes a finales de 2020. El precio del AVE actual entre Madrid y Barcelona en clase turista y sin promociones cuesta entre 40 y 150 euros, por lo que los precios de Avlo suponen un descuento del 60%.

Publicidad

Aunque se rumoreaba con que los asientos estuvieran más apretados para hacer hueco a más clientes, Renfe ya ha confirmado que el espacio para las piernas es el mismo que en los actuales trenes de AVE. Eso sí, no habrá un vagón de cafetería, sino que se podrá comprar bebidas o snacks en máquinas de vending. La conexión wifi será de pago, pero estará disponible en una segunda fase del proyecto.

Sube el AVE convencional

Como contrapartida, las tarifas de los trenes AVE y larga distancia subirán un 1,1% a partir del 1 de enero, así como los de media distancia y Cercanías un 1,1% y un 1% respectivamente, tras cinco años congelados. Renfe lo achaca al «previsto incremento» del nuevo canon que prepara Adif, es decir, el importe que la compañía titular y gestora de la red ferroviaria cobra a los operadores por el uso de las vías y las estaciones ferroviarias.

Publicidad

Esta subida de precio afectará a los 33,6 millones de viajeros que utilizan los trenes AVE y Larga Distancia, según datos de cierre de 2018. De ellos, 21,33 son viajeros de Alta Velocidad y otros 12,30 millones, del resto de trenes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad