Borrar
Enfermeria de la Universidad de Burgos. BC
Las mujeres ocupan siete de cada diez contrataciones a trabajadores con estudios universitarios

Las mujeres ocupan siete de cada diez contrataciones a trabajadores con estudios universitarios

Este dato pone de manifiesto el último Informe del Mercado de Trabajo de Burgos realizado por el SEPE, en el que se advierte el impulso del talento femenino al mercado laboral

BURGOSconecta

Burgos

Viernes, 7 de marzo 2025, 17:23

En vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) pone en valor la creciente incorporación del talento femenino al tejido productivo de la provincia. Según el último Informe del Mercado de Trabajo de Burgos, elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con datos de 2023, el 70% de las contrataciones realizadas a trabajadores con estudios universitarios fueron para mujeres.

Este dato refleja una transformación progresiva del panorama laboral, donde las empresas burgalesas apuestan cada vez más por la incorporación femenina en los ámbitos de mayor cualificación. La contratación en el grupo ocupacional de técnicos y profesionales científicos e intelectuales fue mayoritariamente femenina, alcanzando un 59,5%. Sin embargo, en puestos de dirección y gerencia, la cifra se reduce al 36,11%, evidenciando aún un margen de mejora en el acceso de las mujeres a los niveles más altos de responsabilidad empresarial.

El informe también señala que las ocupaciones con mayor presencia femenina corresponden a sectores como la hostelería, el comercio y los cuidados, con una alta representación en puestos como camareras, personal de limpieza, vendedoras, cocineras, cuidadoras de niños, monitoras, auxiliares de enfermería y administrativas. Por el contrario, los sectores industriales, agrícolas y de transporte continúan siendo predominantemente masculinos.

En el conjunto del mercado laboral burgalés, se registraron 104.010 contratos a 49.689 personas distintas, representando el 6,87% del total nacional y el 15,14% de Castilla y León. Aunque la distribución global de contratos fue prácticamente equilibrada (51% para hombres y 49% para mujeres), se observa una tendencia al alza en la contratación femenina a medida que aumenta la edad. Mientras que entre los menores de 35 años la contratación masculina es superior, la balanza se inclina a favor de las mujeres a partir de esa edad.

Con estos datos, FAE quiere destacar el papel fundamental de la mujer en el desarrollo económico y social de Burgos: «El talento femenino es clave para la competitividad y el crecimiento sostenible de nuestras empresas», señalan desde la Confederación.

En este 8 de marzo, FAE reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y con la generación de un entorno laboral más inclusivo y diverso, en el que el talento de mujeres y hombres pueda desplegarse en igualdad de condiciones para el beneficio de toda la sociedad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Las mujeres ocupan siete de cada diez contrataciones a trabajadores con estudios universitarios

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email