Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La plataforma de venta on line de Mercadona en Sevilla. r. c.

Mercadona prevé facturar este año 530 millones con la venta online

La cadena valenciana, que dedica ya 2.000 trabajadores para pedidos, inaugura su quinta plataforma de distribución en Sevilla tras asentar el modelo en Valencia, Alicante, Madrid y Barcelona

Jueves, 24 de noviembre 2022, 16:35

Lejos queda esa declaración de Juan Roig que corrió como la pólvora cuando admitió sin tapujos que la web de Mercadona es una «mierda». Han pasado muchos años desde entonces y la cadena de alimentación está apostando muy fuerte por la venta online, lo que ... le permitirá cerrar 2022 con una facturación en este canal de 530 millones de euros, según avanzó este jueves la compañía en un comunicado, en el que también se resaltó que la plantilla de Mercadona online ha alcanzado ya los 2.000 trabajadores.

Publicidad

Este anuncio se ha hecho con motivo de la inauguración de su quinta 'Colmena', que es como definen a los centros logísticos destinados en exclusiva para la venta online. Con una plantilla de 145 empleados, está ubicada en Sevilla y han realizado una inversión de 25 millones de euros (cifra que incluye la adquisición de la parcela en licitación pública).

La compañía iniciará el nuevo servicio en la zona centro de Sevilla e irá ampliando su radio de acción en las próximas semanas hasta llegar a gran parte de la provincia, parte de Huelva y Jerez de la Frontera (Cádiz).

«Estamos muy satisfechos de llegar cada día a más 'Jefes' online, en este caso en el mercado andaluz, gracias a nuestra Colmena de Sevilla», señaló Juana Roig, Directora General de Mercadona Online, que señaló que los dos principales retos a los que se enfrentan son la expansión y la rentabilidad del canal.

Mercadona tiene distintos modelos de venta en base a la demanda de los pedidos que hay en cada población. Por un lado, el modelo 'Colmenas' atiende a zonas con una alta densidad de pedidos online. La Colmena de Sevilla se suma a las otras cuatro que la compañía tiene operativas en otras ciudades como la de Valencia, Barcelona, Madrid y Alicante. Por otro lado, para las zonas de menor concentración de pedidos, cuenta con un modelo de preparación y reparto desde las tiendas. Por ahora este modelo está en marcha en varias provincias de España como Castellón, Lérida, Gerona, Almería o Murcia, contando con 18 tiendas antes de final de año. Se prevé que los próximos años se continúe su expansión con el objetivo de hacer llegar la nueva compra online a la mayoría de provincias de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad