José Ángel Pérez Álvarez, director Territorial de Ibercaja en Burgos, La Rioja y Guadalajara (izda.) y Miguel Ángel Benavente de Castro, presidente de FAE, tras la firma del convenio. Ibercaja

Ibercaja y FAE renueva su convenio para impulsar el crecimiento y competitividad de las empresas de Burgos

La primera iniciativa de esta nueva alianza se ha celebrado este viernes, 23 de junio, con una jornada sobre los retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial

BURGOSconecta

Burgos

Viernes, 23 de junio 2023, 13:22

Ibercaja y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) han renovado su convenio de colaboración para impulsar la actividad empresarial en la provincia. José Ángel Pérez Álvarez, director Territorial de Ibercaja en Burgos, La Rioja y Guadalajara y Miguel Ángel Benavente de Castro, presidente ... de la Confederación, han firmado este acuerdo en la sede de Ibercaja en Burgos.

Publicidad

Este convenio se enmarca en la apuesta de Ibercaja por las empresas, en especial por las pymes, para contribuir a impulsar su crecimiento y competitividad y, a la vez, al desarrollo económico y social del territorio. El banco quiere acompañar a las empresas de Burgos en sus proyectos, desde el estudio de su viabilidad, el asesoramiento financiero especializado y personalizado que realizan sus expertos profesionales, y desde el estudio de las inversiones concretas que vayan presentándose en cada momento.

El convenio, que viene renovándose año a año, pone a disposición de FAE una oferta de productos y servicios en condiciones preferentes y diferenciada para empresas, comercios y profesionales.

Finalmente, hay que destacar que Ibercaja desarrolla múltiples actividades relacionadas con temas de interés para el mundo de la empresa y el asesoramiento financiero especializado tanto a personas como empresas, que pretenden contribuir a impulsar su crecimiento y competitividad y, a la vez, al desarrollo económico y social del territorio. En este sentido, cabe destacar la celebración de varias jornadas organizadas por ambas entidades dentro del proyecto OGECON.

Así, hoy mismo se ha celebrado en el Hotel Silken un Desayuno Coloquio del Observatorio de Gestión del Conocimiento, para abordar los 'Retos y amenazas inmediatas de la Inteligencia Artificial (IA)', a cargo del experto en Derecho Tecnológico David Maeztu, en el cual se han analizado algunos de los retos inmediatos de la IA. Estos incluyen: el equilibrio entre la recopilación de datos y la privacidad; el razonamiento de la Inteligencia Artificial en la toma de sus decisiones; el sesgo y los prejuicios; el desplazamiento laboral; las armas autónomas, el ciber espionaje, etc.

Del mismo modo, en este foro se ha resaltado la importancia de un enfoque multidisciplinario para regular y guiar el desarrollo de la IA, incorporando perspectivas de la ciencia de datos, la ética, la sociología y el derecho.

Publicidad

 

La conferencia ha terminado con una discusión abierta para superar estos desafíos, fomentando una Inteligencia Artificial segura, justa y transparente que beneficie al conjunto de la sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad