Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Renault alcanzó una cifra de negocios de 12.500 millones de euros en el primer trimestre del año, con una caída del 4,8% en relación al mismo periodo de 2018. Una cifra, según un comunicado de la firma del rombo, ... que «a tipo de cambio y perímetro constantes» hubiera descendido un 2,7%. La tendencia es consecuencia de la bajada, en la misma línea, de las ventas mundiales (vehículos particulares + comerciales) del Grupo, que lo hicieron un 5,6%, en un mercado global que lo hizo un 7,2%. La cuota de mercado se mantiene y alcanza un 4,1% para la compañía, lo que supone una subida de 0,1 puntos.
De este modo, la cifra de negocios del automóvil sin AVTOVAZ alcanza los 10.916 millones de euros, lo que supone un descenso de 6,3%. Esta variación se explica «básicamente» por una bajada de volúmenes, de 4,7 puntos, y de las ventas a los socios, en 3,1 puntos. Los efectos del tipo de cambio han sido negativos por valor de 1,5 puntos, «debido principalmente a la devaluación del peso argentino, del real brasileño, del rublo ruso y de la libra turca». El efecto precio y los efectos del mix son positivos por valor de 0,3 y un puntos, respectivamente.
La Financiación de las ventas (RCI Banque) obtuvo una cifra de negocios de 844 millones de euros en el trimestre, con un aumento de un 6,4% con respecto a 2018. El número de nuevos contratos de financiación bajó un 2,7%, principalmente debido a la menor actividad en Turquía y Argentina. El activo productivo medio progresó un 8,2%, hasta los 46.500 millones de euros.
La contribución de AVTOVAZ a la cifra de negocios del Grupo superó los 767 millones de euros en el trimestre, con un aumento del 7,1%, gracias al «fuerte crecimiento» de las ventas de Lada y a pesar de un efecto del tipo de cambio negativo de 67 millones.
En Europa, las ventas del Grupo crecieron un 2%, frente a un descenso del 2,4% en el global de este mercado. Los resultados se debieron al Clio, Nuevo Duster, Zoe y los vehículos comerciales.
En Brasil, las ventas del Grupo Renault aumentaron un 29,4%, con una cuota de mercado récord del 8,9. El modelo Kwid confirmó su éxito en la región. En Rusia, el mercado y los volúmenes se mantienen prácticamente estables con respecto a 2018, con una cuota de mercado del 28,5% y con el Lada Granta como el modelo más vendido.
Igualmente, en Argentina y en Turquía el Grupo continúa ganando cuota de mercado, con unas ventas que bajan un 47 y 42%, respectivamente, en mercados que descienden un 49 y 44%. Por último, en Irán, el Grupo Renault ha cesado sus ventas después de la aplicación de sanciones americanas desde agosto de 2018.
Por otra parte, se prepara el plan de lanzamiento de nuevos modelos, con la próxima comercialización de Nuevo Clio en Europa, Arkana en Rusia, Triber en India y City K-ZE en China.
En 2019, el mercado mundial debería experimentar, según auguró Renault, un descenso entorno al 1,6%. El mercado europeo «se espera estable, sin tener en cuenta el efecto 'hard Brexit».
El mercado ruso debería elevarse aproximadamente un 3%, frente a un crecimiento superior esperado, y el mercado brasileño lo haría un 10%.
En este contexto, el Grupo Renault confirmó sus objetivos: aumentar la cifra de negocios, a tipo de cambio y perímetro constantes; mantener el margen operacional del Grupo en torno al seis por ciento; y generar un 'free cash-flow' operacional del automóvil positivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.