Secciones
Servicios
Destacamos
elizabeth rodríguez
Valencia
Miércoles, 16 de febrero 2022
Nadia Calviño, vicepresidenta del Gobierno, clausuró este jueves el foro Next Spain en Valencia, una iniciativa de Vocento organizada por 'Las Provincias', con un mensaje que invitaba a fortalecer el tejido pyme y se comprometía a impulsar los retos de internacionalización y digitalización. «Contamos con ... 5.000 millones de euros para impulsar a las pymes, así como otras líneas enfocadas a sectores como el turismo y el comercio y también ayudas para impulsar 'startups' con tecnologías disruptivas», dijo.
La vicepresidenta, que intervino por vía telemática, subrayó los desafíos económicos a los que se enfrentan las empresas, abordados en este foro destinado a reflexionar sobre el papel de la pequeña y mediana empresa. La jornada contó con la presencia de Salvador Navarro, presidente de la patronal valenciana y vicepresidente de la CEOE, quien ensalzó que la pyme juega en el tejido económico «un papel fundamental». «Por ejemplo –señal–, en los fondos Next Generation estarán las empresas tractoras y luego se irán extendiendo como una mancha de aceite al resto de proveedores, a las pymes». «Es como un Plan Marshall y tiene que servirnos como aprovechamiento», apuntó.
Navarro también expresó las preocupaciones del empresariado por las «trabas» en la llegada de fondos desde el sector público. «El último informe de la CEOE reflejaba que solo el 2% de la inversión está llegando a las empresas», precisó. «Es cierto que todo tiene su proceso pero nos preocupa la agilidad en la Administración y que ese dinero no llegue a las pymes. Y ahí el Gobierno tiene que hacer una reforma seria. Deberíamos aprovechar el momento, debería ser la oportunidad de transformar. Esto beneficiará a todos –destacó–, empresas, trabajadores y administraciones, porque habrá más movimiento económico».
El foro lo abrió Sandra Gómez, vicealcaldesa de Valencia, quien elogió la iniciativa Next Spain: «Ayuda a poner en valor la capacidad de emprendimiento». «Estos espacios son imprescindibles para el protagonismo del principal habitante del sector económico, la pyme», valoró.
En la jornada, que contó con CaixaBank, Grent Thornton y Telefónica como 'global partners' y la colaboración de Balearia, Correos y Cev, participó Agustín Moro, responsable de innovación abierta de Telefónica. Enfatizó que una estrategia innovadora aplicada a la pyme «llega al mercado de una manera más rápida y masiva sin coste marginal por cada usuario nuevo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.