J. M. CAMARERO
Martes, 27 de julio 2021, 09:08
Endesa ha registrado un beneficio neto ordinario de 832 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una reducción del 26% con respecto al ejercicio anterior. La compañía considera que a pesar del contexto de mercado adverso, puede reafirmar sus objetivos ... para el ejercicio.
Publicidad
El resultado de la energética de enero a junio se ha visto impactado por el fuerte repunte de las materias primas, especialmente el gas, y por el precio medio de los derechos de emisión de CO2, que ha llevado al precio de la electricidad en el mercado mayorista a duplicarse, en promedio, respecto al primer semestre de 2020.
Endesa vende más energía de la que produce, por lo que necesita comprar energía en el mercado, beneficiándose cuando los precios caen, como ocurrió el año pasado, pero viéndose perjudicada en sus cuentas si están altos.
A pesar de ello, el grupo ha reafirmado sus guías para el conjunto de 2021 de una beneficio neto de 1.700 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 4.000 millones de euros.
En cifras comparables, excluyendo el efecto neto de las provisiones de 2020, el descenso en el beneficio neto del grupo dirigido por José Bogas sería de sólo un 3%.
Endesa indicó que espera una normalización progresiva de las condiciones de mercado para el segundo semestre del año. Además, la compañía está tomando decisiones de gestión para compensar el efecto de la volatilidad de las materias primas en nuestra cuenta de resultados.
Publicidad
El Ebitda de la empresa a cierre de junio se situó en los 1.879 millones, un 19% menos que en el primer semestre del año anterior. En términos comparables, excluyendo el efecto neto de las provisiones de 2020, el descenso fue del 4%.
La adversa coyuntura ha afectado al comportamiento de los negocios liberalizados (Generación y Comercialización), que son los que fundamentalmente reducen su Ebitda en los primeros seis meses de 2021 respecto al pasado ejercicio.
Publicidad
Los ingresos de la energética de enero a junio ascendieron a 10.272 millones de euros, con un incremento del 15,6% frente a los 8.883 millones de euros del mismo periodo de 2020.
Precisamente el consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha pedido una «reforma» de la tarifa regulada como medida para proteger a los consumidores domésticos de electricidad del actual contexto de altos precios en el mercado mayorista.
El ejecutivo entiende que, además de las medidas que en el corto y medio plazo van a ser implementadas por el Gobierno, «existen otras más eficientes y de carácter estructural que podrían acometerse». «Singularmente, la reforma de la tarifa regulada para proteger a los clientes domésticos de la volatilidad del mercado», dijo.
Publicidad
Además, consideró que la coyuntura del mercado energético en España, con el fuerte aumento de precios en el mercado mayorista, «no está beneficiando a las compañías eléctricas como Endesa, ya que tenemos vendida a clientes energía a precios menores de los que está marcando el 'pool'.
Respecto a la propuesta de reducir la remuneración de las plantas nucleares, eólicas e hidroeléctricas operativas desde antes de 2005 detrayéndoles los costes de CO2, Bogas advirtió de que, en su opinión, «está basada en fundamentos erróneos, como que esas instalaciones están totalmente amortizadas, pese a las ingentes inversiones realizadas en ellas desde el año señalado en el anteproyecto de ley».
Publicidad
Por ello, confió en que, tras las propuestas de cambios en el texto del anteproyecto sugeridas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y como fruto del proceso de tramitación parlamentaria en el que todas las partes implicadas serán escuchadas, el resultado final sea más razonable, especialmente para las instalaciones nucleares e hidroeléctricas«.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.