El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha anunciado en la junta de accionistas que la compañía celebra hoy desde Madrid, que la energética elevará la inversión prevista para acceder a los fondos europeos de recuperación hasta los 23.300 millones de euros, frente a ... los 19.000 millones previstos inicialmente. Se trata de un crecimiento del 22% a través de 122 actuaciones entre España (península, archipiélagos, Ceuta y Melilla) y Portugal.
Publicidad
Bogas ha señalado en su discurso que Endesa «seguirá siendo uno de los principales inversores industriales en España durante los próximos tres años y un motor clave en la recuperación económica». »Ya lo somos hoy«, ha apuntado ante los accionistas.
Además, el ejecutivo ha recordado que proyectan inversiones por importe de 25.000 millones hasta 2030 para que el 80% de toda la producción, «incluyendo la de los sistemas extrapeninsulares, esté libre de dióxido de carbono a final de esta década»
El ejecutivo ha querido «reconocer los avances que está llevando a cabo el Gobierno a través del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Dentro del Marco Estratégico de Energía y Clima que ha impulsado el Ministerio. »Me gustaría destacar el progreso en materia regulatoria en todo lo que atañe al proceso de descarbonización en España. Es un buen comienzo, aunque aún queda mucho por hacer», ha indicado.
Por otra parte, José Bogas ha apuntado la necesidad de que «el cliente eléctrico deje de estar penalizado tras el trámite parlamentario del Fondo de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, junto con la nueva estructura de tarifas, es fundamental y supondrá un antes y un después en la electrificación de la demanda eléctrica basada en energías limpias».
Publicidad
«En Endesa queremos crecer y seguir liderando el mercado eléctrico en España y Portugal en un marco de sostenibilidad y rentabilidad. Somos y seremos una empresa tractora en la recuperación económica posterior a la crisis sanitaria«, expilcado en la junta. »Somos uno de los principales inversores industriales del país, tributamos en España con más de 4.000 millones de media anuales de manera sostenida durante los últimos ejercicios, generamos empleo directo e indirecto, y trabajamos con casi 5.000 proveedores», ha señalado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.