E. P.
Miércoles, 25 de enero 2023, 01:31
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este martes una demanda contra el gigante tecnológico Google por monopolio en el sector publicitario. Por esa misma razón ha reclamado al Tribunal del Distrito Este de Virginia que obligue a la empresa a escindir parte de ... su negocio de publicidad.
Publicidad
La demanda está liderada por el Departamento de Justicia del Gobierno federal. No obstante, a esta importante acción judicial se han sumado los Estados de Virgina, California, Colorado, Connecticut, Nueva Jersey, Nueva York, Rhode Island y Tennesse. El propio fiscal general, Merrick Garland, presentó ante lo prensa junto a su equipo los detalles de la demanda.
«La competencia en el espacio de tecnología publicitaria está rota, por razones que no han sido accidentales ni inevitables», señalan las autoridades referidas en su demanda. «Un mastodonte de la industria, Google, ha corrompido la competencia legítima de la industria de tecnología publicitaria participando en una campaña sistemática para tomar el control de una amplia gama de herramientas de alta tecnología usadas por editores, anunciantes y corredores para facilitar la publicidad digital», denuncian en su escrito.
Los fiscales de estos Estados norteamericanos han acusado a Google, principal compañía del grupo de sociedades tecnológicas encuadradas en el emporio Alphabet, de quedarse con «al menos» el 30% de las campañas que pautan los anunciantes en los sitios webs de los editores a través de su tecnología publicitaria.
En este sentido, Estados Unidos ha pedido a la Justicia que, «cómo mínimo» obligue a Google a vender su filial Google Ad Manager. Dicha medida incluiría su servidor publicitario, la gama de herramientas Double Click y también la plataforma de compraventa de anuncios AdX.
Publicidad
Se trata de la segunda demanda que el Departamento de Justicia del Gobierno estadounidense presenta contra Google. En 2020 este mismo organismo –entonces bajo la presidencia de Donald Trump- ya empezó un proceso judicial contra la multinacional tecnológica, alegando entonces que había incurrido en prácticas monopolísticas para dominar el sector de las búsquedas en Internet, así como la publicidad en dichas búsquedas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.