Castilla y León cierra 2021 siendo la Comunidad con mayor generación renovable del país: 24.057 gigavatios por hora (GWh) que supusieron el 89,1 por ciento del total de la producción de la autonomía, máximo histórico de participación desde que se cuenta con registros. ... Tanto la generación como la cobertura en el mix son los datos más altos de toda España en 2021, lo que consolida el liderazgo de Castilla y León en energías renovables en el país.
Publicidad
En 2021, se produjo un 8,6 por ciento más de energía verde que en el ejercicio anterior. Así lo recoge el 'Avance del informe del sistema eléctrico español 2021', un documento de Red Eléctrica de España con las principales magnitudes del sector en el país y que fue presentado hoy, según informaron fuentes de la compañía a través de un comunicado recogido por Ical.
Para la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, «la transición ecológica es hoy más necesaria que nunca. Es la única vía para lograr la soberanía energética de Europa y es palanca indiscutible de la recuperación que tenemos por delante. Llevamos años trabajando en este camino y los datos de 2021 son señal inequívoca de que avanzamos a buen ritmo y con paso firme. Y un instrumento esencial para impulsar esta transición será la Planificación eléctrica 2021-2026, que se aprobará próximamente y nos permitirá cumplir con la senda que marca el PNIEC».
En 2021, la eólica fue la primera tecnología de la estructura de generación de Castilla y León al aportar casi la mitad del mix de producción (49,1 por ciento). Gracias a este volumen, fue la Comunidad que más energía eléctrica produjo a partir de la fuerza del viento (13.248 GWh). A la eólica, le sigue la hidráulica, responsable del 32,5 por ciento y que este año generó un 9 por ciento más que en 2020.
Tras ella, la cogeneración, con el 10,2 por ciento, y la solar fotovoltaica, que crece de manera significativa al producir un 32,4 por ciento más y representar el 5,5 por ciento del total. El ejercicio de 2021 es el primero en la historia de la Comunidad en el que el carbón desaparece de la estructura de generación al no contar ya con potencia instalada en la región.
Publicidad
Por su parte, el parque de generación de Castilla y León alcanzó el año pasado los 12.485 MW, de los que el 95,4 por ciento es renovable. Al igual que ocurrió en el ámbito de la generación, estas cifras de potencia instalada son las más altas de toda España. En 2021, se sumaron 290 nuevos MW de nueva potencia eólica y solar fotovoltaica.
La eólica, con el 51,1 por ciento del total, es la tecnología con mayor presencia en la región y la fotovoltaica es la que ha registrado el mayor incremento, al poner en servicio 174 nuevos MW y aumentar un 20 por ciento su capacidad de generación respecto a 2020. En cuanto a la demanda de energía eléctrica en Castilla y León, el dato en 2021 fue un 1,6 por ciento superior al de 2020, y alcanzó los 13.647 GWh, en torno al 5,3 por ciento del total nacional.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.