Secciones
Servicios
Destacamos
Cajaviva Caja Rural y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) han renovado un convenio que se remonta más de diez años en el tiempo. Mediante esta colaboración la entidad financiera facilita a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos asociados a ... FAE una nueva línea de financiación de 300 millones de euros.
La segunda parte de este convenio es la labor de visualización que realiza Cajaviva y que beneficiará esas pymes que pasan desapercibidas pero «son un caso de éxito», ha explicado Ramón Sobremonte, director de Cajaviva Caja Rural. Esto se materializa en los premios FAE y Cajaviva.
Dotar de ayuda a los proyectos empresariales «viables, sostenibles y solventes», según ha señalado Sobremonte, es muy necesario, sobre todo en este «momento relevante por la desaceleración en la creación de empresas y en el aumento de la disolución de las mismas». Por su parte, Miguel Ángel Benavente, presidente de la patronal, ha señalado que «en estos momento difíciles hay que ser certeros en las decisiones y si estas van acompañadas de financiación, mejor».
Al igual que ocurrió en el ejercicio pasado, FAE y Cajaviva Caja Rural también colaborarán para desarrollar un estudio que evalúe la brecha de género existente en los consejos y equipos directivos de las empresas burgalesas.
A nivel nacional, en las empresas del IBEX, las mujeres suponen el 26% de los consejeros y el 18% de los directos. Benavente considera que, a nivel provincial, esperan «datos similares». A este respecto, el presidente de FAE cree que este número menor de mujeres en puestos de responsabilidad se debe a que estas se han incorporado más tarde al sector industrial y al mercado laboral. Por esta razón confía en que estas diferencias se solucionen con el tiempo, «tendrían que ir entrando en puestos directivos porque están igual de capacitadas y hay más mujeres universitarias».
A este respecto, Sobremonte ha señalado que cuando comenzó su trayectoria laboral en Caja Rural solo había dos mujeres en toda la plantilla, ahora son el 40% y en niveles directivos el porcentaje está en el 33%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.