Borrar
Urgente Se restablece el suministro eléctrico en Burgos
Carlos Alonso de Linaje y Ramón Sobremonte se dan la mano para sellar el acuerdo. BC
El Colegio de Economistas lamenta «la falta de sensibilidad» de algunas entidades ante la brecha digital

El Colegio de Economistas lamenta «la falta de sensibilidad» de algunas entidades ante la brecha digital

Cajaviva Caja Rural y el órgano colegial de Burgos firman un acuerdo de colaboración

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 14 de septiembre 2023, 14:03

El presidente del Colegio de Economistas de Burgos, Carlos Alonso de Linaje, lamentó hoy «la falta de sensibilidad en el trato a las personas» de algunas entidades financieras, ante la existencia de una brecha digital entre generaciones que pone en riesgo de exclusión financiera a las personas mayores del país.

En este sentido, Alonso de Linaje desveló que en la actualidad «no diré la entidad, pero hablando con un directivo de otra entidad a nivel nacional, me dijo que para ellos el que una persona acudiera una oficina era un fracaso», algo que en su opinión, «define en parte la filosofía de algunas políticas que estamos viviendo».

Lo dijo tras la firma de un acuerdo de colaboración entre Cajaviva Caja Rural y el órgano colegial para «apoyar» tanto al Colegio como a sus colegiados «aportándoles desde Cajaviva todas aquellas herramientas financieras de servicios de cobros y pagos más avanzados junto con todo tipo de opciones para la inversión, el ahorro y la financiación y condiciones muy preferentes», según explicó el director general de Cajaviva Caja Rural, Ramón Sobremonte.

Acerca del tema de la brecha digital, el director general de Cajaviva Caja Rural aseguró que tienen «una postura clarísima» y que su posicionamiento en el mercado es «transparente». «En Caja Rural llevamos muchos años con una estrategia muy diferente a la de la mayoría del resto del sector financiero», manifestó, al tiempo que agregó que «la mayoría del sector financiero ha apostado de forma radical por la digitalización y el cierre de oficinas».

Banca de cercanía

Según indicó Sobremonte, se trata de «una tendencia que lleva ya muchísimos años» pero que -afirmó- «en nuestro caso, no hemos apostado por esa tendencia» sino que «hemos apostado por entender que nuestra banca es una banca de cercanía y, por tanto, relacionada muy cercanamente con las personas y eso es un vínculo que no se puede romper».

Por tanto, el directivo de la cooperativa de crédito sostuvo que «lo que evidentemente sí que hacemos es digitalizar» porque «hay una serie de clientes y una serie de servicios que mucha gente no necesita ir a su oficina para hacerla y además es un engorro ir a la oficina para hacerlo para mucha gente».

En este sentido, afirmó que en Cajaviva Caja Rural apuestan por «un modelo mixto» en el cual, explicó, «cada cliente elija cómo se interrelaciona con la caja» de forma que, añadió, «si quieres interrelacionarte tecnológicamente y si quieres evitar relacionarte directamente con las oficinas». «Un ejemplo muy diferenciador es que no exigimos cita previa para hacer dar nuestros servicios de las oficinas», apostilló, frente, dijo, a que «hay otras entidades evidentemente requieren hora previa».

Además, citó otro de los temas fundamentales es que desde Cajaviva apuestan por «no disminuir las oficinas» y por «adoptar este modelo mixto de digitalización» pero, incidió, «con personalización y trato directo en oficina. Nuestros gestores no rotan tanto como en otras entidades donde hay una rotación brutal de gestores y mucho más de los gestores telemáticos», apostilló.

Finalmente, Ramón Sobremonte valoró el «primer paso» sellado hoy de este acuerdo de colaboración «para poder andar un camino juntos» y avanzó que «desde mañana vamos ya a trabajar en común para buscar empleativas que puedan poner en valor esta interrelación pero todavía hoy estamos en el punto de salida».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Colegio de Economistas lamenta «la falta de sensibilidad» de algunas entidades ante la brecha digital

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email