Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) ha entregado hoy sus 25 Premios de Oro a los proyectos empresariales más destacados del último año, con la vista puesta en la «transformación digital», que «ya no es una opción», sino «una ... necesidad» para las compañías.
De esta forma se ha expresado el presidente de la Cecale, Santiago Aparicio, durante el transcurso de la ceremonia, para quien uno de los «principales retos» que tiene a día de hoy el sector empresarial en Castilla y León no es otro que «transformar su modo de vida y de relacionarse» bajo los postulados de la «era digital y la industria 4.0».
Y es que para Aparicio, hoy en día es «más necesario que nunca» que las empresas y la administración propicien una «cultura proactiva a la digitalización de los negocios», pues aún hay ciertas «barreras» que impiden a las empresas dar este salto digital, como las «fuertes inversiones iniciales» que requiere este paso o la «falta de formación» al respecto.
Por este motivo, hoy Aparicio ha dedicado gran parte de su discurso a destacar la «necesidad» que tienen las compañías en la comunidad de emprender una «real adecuación y modernización» a sus procesos de producción, para adaptarlos a la era de la «digitalización industrial», según informa EFE.
Asimismo, el máximo representante de la patronal ha catalogado este paso digital como una «revolución» que Castilla y León «no puede dejar escapar» si se quiere tener unas empresas «competitivas» y que «refuercen el peso industrial en la Comunidad».
Al margen de este tren de la digitalización que la comunidad no debe perder, hoy Aparicio ha aprovechado la ocasión que brinda el 25 cumpleaños de estos premios para realizar un balance retrospectivo de lo que ha sido este cuarto de siglo para las empresas de la comunidad.
25 años y 225 proyectos premiados por CECALE en un tiempo en el que se han vivido importantes acontecimientos, como la revolución de las telecomunicaciones, el ascenso de los denominados BRIC, la «integración plena» de la Unión Europea con el Euro, nueve huelgas generales o dos «importantes» reformas laborales, ha enumerado Aparicio.
Por todo ello, hoy el presidente de la patronal ha agradecido a los empresarios por estar ahí y «confiar» en CECALE, por lo que hoy Aparicio ha instado a todos los empresarios de la comunidad a creer no solo en «ellos mismos», sino también en Castilla y León, de ahí que haya animado a todos a «poner en valor» la Comunidad, ha sentenciado antes de destacar también la importancia del Diálogo Social todos estos años.
También momentos antes de iniciarse la gala, el consejero de Empleo de la Junta, Carlos Carriedo, ha destacado el «duro trabajo» realizado por las empresas en la Comunidad, una «tierra de emprendedores», que ha conseguido que año a año sean más los proyectos que deciden asentarse en la Comunidad.
Todo ello, ha explicado el consejero, ha provocado que, junto con los acuerdos del Diálogo Social, se haya «reducido considerablemente» la tasa de desempleo en la Comunidad, hasta el 13,9 por ciento, que aunque aún es una cifra «muy alta», es diez puntos inferior a la que había al inicio de la crisis, ha concluido.
En cuanto a los reconocimientos entregados en el día de hoy, los galardonados han sido: Luis Enrique Bermúdez Jiménez, de Clínica Santa Teresa, por la Confederación Abulense de Empresarios (CONFAE); Ernesto Antolín Arribas, de Grupo Antolin, por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE).
También han recibido el premio, entre otros, Jesús Calleja, de Zanskar Producciones, por la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), y Roberto Cossío San José, de Benteler, por la Confederación de Organizaciones Empresariales Palentinas (CPOE).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.