Publicidad
«El objeto de la invención se centra en un fiambre elaborado a base de careta o morro de cerdo que, de manera innovadora, incorpora como ingredientes principales gambas y ajo, y que, gracias a un particular proceso de elaboración constituye un producto que difiere ... de los tradicionales ya conocidos, dándole un sabor, olor y textura nuevos y agradables al paladar». Esta descripción corresponde a una de las 90 solicitudes de patentes presentadas el año pasado ante la Oficina Española de Patentes y Marcas por empresas, organismos y particulares de Castilla y León. Si sumamos los 95 expedientes referidos a modelos de utilidad (invenciones de menor rango que las protegidas por patentes, consistentes por ejemplo en dar a un objeto una configuración de la que se derive una utilidad o ventaja práctica) el resultado son 185 solicitudes.
Con este balance, la comunidad autónoma consigue, a la vez, no destacar dentro del panorama nacional y sobresalir por encima de la media: por un lado, los inventos castellanos y leoneses representan el 4% del total del país (en torno a un punto menos del peso de la economía regional dentro de la de España) mientras que, por otro, suponen un incremento del 8,8% con respecto a las 170 solicitudes de 2016, una evolución que en el conjunto de España fue negativa, con el 10% menos.
Patentes y modelos de utilidad protegen invenciones consistentes en productos y procedimientos susceptibles de ser reproducidos o utilizados con fines industriales o comerciales. Si la solicitud se presenta ante la oficina nacional, la protección rige solo para España –en 2017 fueron 2.286 de patentes y 2.438 de modelos de utilidad–. Para que abarque a toda la UE, por ejemplo, debe presentarse ante la Oficina Europea de Patentes, donde el año pasado los inventores españoles presentaron 1.676 solicitudes, 126 más que en 2016.
Cualquier dato en este sentido gana en perspectiva y cobra una nueva dimensión cuando se constata que el año pasado, por vez primera en la historia de la OEP, una empresa china, Huawei, se aupó a la primera plaza de la clasificación al contar con el mayor número de solicitudes de patente, exactamente 2.398. Siemens ocupó el segundo lugar, seguida de LG, Samsung y Qualcomm.
Publicidad
De España, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se hizo con el primer lugar con sus 43 solicitudes de patente; seguido de la Fundación Tecnalia Research & Innovation (27); Telefónica, Laboratorios Esteve y la Universidad Autónoma de Barcelona (los tres con 26) y Repsol (24).
El 1 de abril de 2017 entró en vigor la Ley de Patentes 24/2015, cuyo objetivo es fortalecer la protección a las invenciones nacionales. La norma endurece algunas de las condiciones exigidas para otorgar el derecho de patente, ya que ahora solo se concede a aquellas invenciones que posean la novedad y actividad inventiva exigidas en dicha ley.
Publicidad
«La nueva ley ha sido un elemento disuasorio de presentación de aquellas patentes que pretendían ser concedidas con otros fines que no fueran su explotación o la puesta en el mercado en beneficio de la sociedad», explican desde la Oficina Española de Patentes y Marcas, que sostiene que el nuevo marco legal «garantiza el correcto uso del sistema de patentes donde el monopolio en exclusiva otorgado al titular del derecho está justificado con el beneficio social y tecnológico que supone la concesión de la patente, ayudando a la evolución tecnológica del país».
Por esta razón, en los tres primeros meses de 2017 se produjo un gran aumento de solicitudes de patentes (del 75%), provocada por la presentación de aquellos que quisieron beneficiarse de las condiciones menos rigurosas del antiguo texto normativo. «Con la antigua Ley vigente, todas las patentes se concedían aunque no cumplieran con la novedad y actividad inventivas exigidas en la Ley si así lo deseaba su solicitante», añaden desde la oficina.
Publicidad
Si bien Castilla y León no destaca por su cifra absoluta de solicitudes, ni tampoco por su ratio de solicitudes por cada millón de habitantes, la OEPM puntualiza que en la modalidad de patentes, «destacan las comunidades de La Rioja, Baleares, Navarra, Aragón y Castilla y León, con aumentos en las solicitudes del 41,2%, 22,2%, 18,4%, 4,8% y 1,1% respectivamente;y en la de modelos de utilidad Andalucía, País Vasco y Castilla y León, con aumentos del 21,93%, 18,18% y 17,28%».
Dos sectores técnicos compartieron el año pasado el mayor número de solicitudes de patente en España, con 162 solicitudes: Tecnologías Médicas (con un aumento en porcentaje respecto al año pasado del 13,3%) e Ingeniería Civil, seguida de Transporte, con 131 solicitudes. El mayor crecimiento lo experimentó el sector de Motores, bombas y turbinas, con el 19,2% más que en el año anterior. En cuanto a modelos de utilidad, destacó el sector de Mobiliario y juegos, con 383 solicitudes. El mayor crecimiento lo registró el sector de Transporte, del 8%.
Publicidad
Los mayores solicitantes de patentes en España son, una vez más, el CSIC (con 65) y la empresa alemana BSH Electrodomésticos. La oficina nacional resalta «la contribución de los organismos públicos y centros de investigación (universidades, servicios sanitarios públicos, etc.), que se sitúan en los primeros puestos en el ránking».
De hecho, la lista proporcionada por la OEPM, que diferencia entre las solicitudes presentadas antes o después de abril, sitúa a la Universidad de Valladolid, con 20 expedientes, como el sexto mayor solicitante del periodo de abril a diciembre. Entre los meses de enero y marzo, la Universidad de Burgos se situó en la décima posición con 11 solicitudes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.