Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León cerró 2017 con un saldo comercial positivo de 2.200 millones, lo que representa el 38,1% menos que en 2016, al registrar un retroceso del 3,9% en las exportaciones (15.597 millones) y un aumento del 5,7% en las ... importaciones (13.397 millones). El Informe de Comercio Exterior correspondiente al pasado año, publicado hoy por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, desvela que en el último mes de 2017 Castilla y León anotó una pérdida del 13,2% en las exportaciones respecto al mismo mes del año anterior, al quedarse en 1.051,2 millones; mientras que en las importaciones la bajada fue del 4,7% hasta los 974,3 millones.
Por sectores, el sector del automóvil se mantiene como principal puntal de las exportaciones de Castilla y León, fundamentalmente por la producción de multinacionales como Renault, Iveco y Nissan, entre otras, hasta el punto de acumular este sector en su conjunto el 48,9% de las exportaciones de la comunidad.
Con un volumen de 7.621,1 millones de euros y una disminución interanual del 4,7%, al sector de la automoción le siguen en importancia para esta comunidad los de bienes de equipo, con 2.202 millones y un descenso del 6,4% en 2017 respecto a 2016, mientras que en tercer lugar sigue el sector de la alimentación con 1.844 millones y un incremento en este caso del 5,8%.
En el caso de las importaciones de Castilla y León, el sector de la automóvil es también el puntero con 4.515,8 millones y un descenso del 0,7%, seguido de los bienes de equipo (3.707,7 millones y un incremento del 22,5%) y por último la alimentación con compras en el extranjero por valor de 1.168,6 millones , con un aumento del 16,9% respecto a 2016.
Por provincias, en 2017 la balanza comercial de Valladolid lideró la caída de la comunidad, al acumular un déficit entre exportaciones e importaciones de 2.242 millones de euros, ya que fueron 5.797,6 millones las ventas al extranjero, superadas por los 8.039,6 millones de compras en el exterior, según informa Efe.
Sólo Ávila, con una balanza comercial también en déficit, en este caso de 24,2 millones de euros, acompañó a Valladolid en la tendencia deficitaria, mientras que el resto de provincias mantuvo una balanza comercial en positivo, aunque en su mayoría con variaciones importantes a la baja respecto a años precedentes.
En términos relativos, las exportaciones crecieron más en Soria, el 12,2%, seguida de Zamora (8,8%) y Segovia (2,9%), mientras que en el caso de las importaciones León, con un aumento del 42,3%, y Ávila, con un alza del 33,2%, lideraron los incrementos, aunque en términos absolutos se quedaron lejos de la provincia de Valladolid, que acumuló 8.039 millones en importaciones, y de Burgos, 2.522 millones, ya que ambas suman más del 80% de las de toda la comunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.