Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El ponente Emiliano Rodríguez del Olmo. Ricardo Ordóñez/ICAL

La Cámara de Comercio e Ibercaja informan a los empresarios burgaleses sobre las posibles novedades fiscales de 2019

El responsable del Área Fiscal de Valora Asociados imparte la jornada '25 recomendaciones fiscales antes del cierre del ejercicio'

ical.

Burgos

Miércoles, 12 de diciembre 2018, 20:22

La jornada '25 recomendaciones fiscales antes del cierre del ejercicio' que ha organizado la Cámara de Comercio e Ibercaja en el Salón de Actos de la Fundación Caja Círculo, permitió informar a las empresas burgalesas y exponer de forma detallada todas las modificaciones ... que en materia física son relevantes de cara a la planificación del cierre fiscal del año.

Publicidad

El asesor fiscal y financiero, y responsable del Área Fiscal de Valora Asociados, Emiliano Rodríguez del Olmo, fue el encargado de impartir esta jornada, donde hizo un repaso de las operaciones que deben llevar a cabo las personas físicas para la realización de la declaración de la renta, así como las sociedades de cara al cierre contable fiscal. Asimismo, expuso a los asistentes una serie de consejos para «planificar el próximo ejercicio en 2019», señaló.

Por otro lado, Rodríguez quiso también informar a los asistentes acerca de las novedades que puede haber de cara al nuevo año, «novedades fiscales en otros impuestos, impuesto de sucesiones, actos jurídicos documentados, impuesto de patrimonio», indicó. En este sentido, el ponente destacó que en lo referente al impuesto de sociedades, «ha habido muy pocas novedades normativas» e hizo hincapié «en el tema de operaciones vinculadas entre los socios, entre las sociedades o entre sociedades dependientes y dominantes», debido a que «Hacienda está poniendo mucho énfasis últimamente en esas operaciones», añadió.

El responsable del Área Fiscal de Valora Asociados explicó además que para el próximo año 2019 están «pendientes de la aprobación o no de los presupuestos del Estado». Asimismo, señaló que «puede haber alguna variación en el impuesto de sociedades, un tipo mínimo para todas las empresas, un tipo mínimo efectivo del 15%», «ya veremos si van adelante», añadió. Rodríguez remarcó que están a expensas de esta aprobación «para esos cambios normativos de importancia».

Con respecto a si esto podría ser beneficioso o no, el ponente explicó que, como siempre, «lo primero que hay que hacer es conocer muy a fondo la normativa, a ver de qué manera podemos aprovechar todas las ventajas que nos da, tanto el impuesto de la renta como el impuesto de sociedades».

Publicidad

Asimismo, matizó que lo que se tiene que tener en cuenta es que «hay que trabajar un poco el tema fiscal». Y puso de ejemplo la labor que se realiza en su empresa, «con nuestros clientes», explicó. «Damos un repaso previo al cierre, tanto en declaración de la renta, como en el impuesto de sociedades, y de qué manera les puede salir más beneficioso de cara a fin de año», finalizó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad