Secciones
Servicios
Destacamos
CaixaBankampliará hasta septiembre la moratoria hipotecaria para los afectados por el Covid-19, con el objetivo de contribuir a la mejora de la economía familiar de todos sus clientes en situación vulnerable. La operativa online de CaixaBank permite ya realizar la ... solicitud tanto a trabajadores como empresarios autónomos que hayan perdido su empleo o sufrido una caída en sus ventas de más del 40 por ciento. El encaje para el pago de las cuotas prorrogadas se comunicará a los clientes la próxima semana.
Según informó la entidad a través de un comunicado, cuentan con una cuota de mercado del 15,9 por ciento en el crédito destinado a vivienda, y una penetración en el segmento de autónomos del 33,5 por ciento.
En este sentido recuerdan que el Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo, en el que se publican las medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, detalla tanto los requisitos como la documentación necesaria para acreditar la situación de vulnerabilidad y tener acceso a la moratoria hipotecaria.
En primer lugar, recuerdan que el conjunto de ingresos mensuales de la unidad familiar no puede superar tres veces el IPREM mensual (1.613,52 euros), cifra que puede verse ampliada por los hijos a cargo, mayores o personas con discapacidad. Asimismo, la cuota hipotecaria más gastos y suministros básicos debe ser superior o igual al 35 por ciento de los ingresos netos de la unidad familiar; y también puede solicitarse la moratoria si a consecuencia de la situación de emergencia sanitaria la carga hipotecaria ha aumentado más de un 30 por ciento sobre la renta familiar.
Desde la entidad explican que para poder tener acceso a esta moratoria hipotecaria los trabajadores por cuenta ajena deberán presentar el certificado de desempleo en el que figure el subsidio recibido, en caso de encontrarse en situación de paro, y declaración responsable de las personas que figuren en la hipoteca en la que declaran el cumplimiento de los requisitos.
En el caso de trabajadores autónomos, será necesario firmar la declaración responsable, y para aquellos que cesen en su actividad, el certificado de cese de actividad expedido por la Agencia Tributaria (AEAT) o el organismo competente en la comunidad autónoma, además de la misma declaración responsable.
CaixaBank ha implementado un sistema cien por cien online para que los solicitantes de la moratoria no necesiten desplazarse a las oficinas en caso de que necesiten solicitar el aplazamiento. De esta manera se contribuye a cumplir las normas de confinamiento decretadas por las autoridades sanitarias, y a la protección de los empleados de la entidad que se encuentran trabajando en las oficinas.
Para realizar el proceso los usuarios deberán entrar en la página web https://www.caixabank.es/particular/hipotecas/moratoria-hipotecaria.html, rellenar el formulario y adjuntar los documentos necesarios respondiendo al e-mail de confirmación de solicitud. Además recuerdan que si el cliente tuviese cualquier duda sobre el procedimiento, puede contactar telefónicamente o a través de los diferentes canales de información en Internet de CaixaBank.
Asimismo, para aquellos clientes que no cumplan los criterios de acceso referidos en el RD 8/20, se habilitará una solución personalizada, estudiando caso a caso, para poder así adoptar las medidas oportunas para paliar su situación.
Desde la entidad recuerdan además que «solo en el caso de tratarse de una causa de fuerza mayor» debe acudirse a la oficina, guardando las medidas de protección necesarias como mascarilla, guantes y distancia de seguridad.
Además de la ampliación de la moratoria hipotecaria, el adelanto de las pensiones, la condonación del alquileres y los 25.000 millones en una línea de préstamos preconcedidos para pymes y autónomos, las dos últimas decisiones del banco han sido unirse junto a las entidades integradas en la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) para no cobrar comisiones en los cajeros automáticos mientras dure el estado de alarma, y la subida de veinte a cincuenta euros el tope para no tener que introducir el pin en los pagos con tarjeta, evitando todo contacto con superficies físicas gracias a la tecnología contactless.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.