Burgos vuelve a romper la barrera de los 19.000 parados. El mercado laboral de la provincia cerró el pasado mes de noviembre con un incremento del paro, leve, pero incremento al fin y al cabo. Al cierre del mes, un total de 19.090 ... personas permanecían inscritas como demandantes de empleo en las oficinas del Ecyl, lo que supone una subida de 98 personas.
Publicidad
Se trata de una tendencia similar a la registrada históricamente en los meses de noviembre, que sin embargo en esta ocasión viene teñida por haber superado de nuevo la barrera psicológica de los 19.000 desempleados que antes de verano parecía haberse dejado atrás.
Lo bueno es que la tendencia interanual sigue siendo positiva, toda vez que el incremento del paro de noviembre (0,52%) no ensombrece el hecho de que hoy haya 1.342 desempleados menos que hace justo un año (un 6,57% menos). De hecho, Burgos continúa siendo una de las provincias con menor tasa de paro de España. Lo malo es que el descenso del paro acumulado en Burgos en el último año es el más bajo de todo Castilla y León.
La tendencia prácticamente plana de los datos de desempleo se traslada a todos los sectores, que registran caídas o incrementos del paro muy leves. El peor resultado se observa en el sector Servicios, que ha incrementado en 98 el volumen de demandantes de empleo. También se ha incrementado el paro en Agricultura (25 parados más) y Construcción (23 parados más), mientras que en Industria el desempleo ha caído en 10 personas y otras 38 han salido de las listas de 'Sin Empleo Anterior'.
Tampoco cambia significativamente el perfil de los parados. Y es que, el desempleo en Burgos continúa teniendo rostro femenino, con 11.392 mujeres inscritas como demandantes de empleo por 7.698 hombres.
Publicidad
Peores datos se han registrado en el ámbito de las contrataciones, cuyo volumen ha caído de manera significativa durante el mes de noviembre. En total, el pasado mes se firmaron 10.567 contratos, es decir, 6.670 menos que en octubre (un 38,7% menos) y 243 menos que en noviembre de 2017 (un 2,25% menos).
De todos ellos, apenas 1.063 contratos tuvieron carácter indefinido. Es cierto que son 55 más que en noviembre del año pasado, pero la temporalidad sigue siendo la tónica dominante, no solo en la provincia, sino en el conjunto del territorio nacional. De los 135.096 contratos firmados en lo que va de año, sólo 13.523 (un 10,01%) fueron indefinidos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.