Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Oficina de empleo en Castilla y León BC

La Seguridad Social notifica 148.452 afiliados en abril en Burgos

La cifra ha crecido un 0,49% respecto a marzo y se ha incrementado en el 2,81% respecto al mismo mes del año pasado

Miércoles, 4 de mayo 2022, 12:05

Burgos ha notificado 148.452 afiliados a la Seguridad Social en abril, cifra que supone un incremento del 0,49% respecto a marzo y una subida del 2,81% en comparación con el registro del mismo mes del año pasado.

Publicidad

En Castilla y León, se ... alcanzaron los 930.729 adscritos, un 3,02 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una variación de 27.276 afiliados más, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por provincias de la Comunidad, en Ávila se contabilizaron 54.631 inscritos, en León 161.384, en Palencia 63.069, en Salamanca 122.474, en Segovia 63.090, en Soria 40.065, en Valladolid 219.004 y en Zamora 58.560.

En la comparativa con el mes anterior, el número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León aumentó en 4.534 personas, un incremento del 0,49 por ciento, frente a una media nacional también en positivo y de nuevo superior a la autonómica (0,93 por ciento y 184.577 nuevos afiliados).

En términos provinciales, subió en todas las provincias lideradas por Ávila (1,39 por ciento) con el resto por debajo del 1,0 por ciento: Soria (0,81 por ciento), Segovia (0,66 por ciento), León (0,58 por ciento), Palencia (0,53 por ciento), Burgos (0,49 por ciento), Zamora (0,38 por ciento), Salamanca (0,34 por ciento) y Valladolid (0,19 por ciento).

Publicidad

En comparación con abril de 2021 también se incrementó en todas las provincias lideradas por Segovia (4,29 por ciento) y Ávila (4,13 por ciento) seguidas de Salamanca (3,62 por ciento), Zamora (3,36 por ciento), León (2,95 por ciento), Burgos (2,81 por ciento), Soria (2,72 por ciento), Valladolid (2,64 por ciento) y Palencia (1,51 por ciento).

En cuanto a la distribución, de los 930.729 afiliados, 740.768 se adscribieron en el Régimen General (12.406 de ellos en el régimen agrario y 16.280 en el régimen especial del hogar), 189.942 autónomos y 19 en minería del carbón, que eran 53 hace ahora un año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad