Está visto que la cara roja no se les pone pues la mayor parte de las empresas que conforman la lista de morosos de la Agencia Tributaria vienen repitiendo año tras año. Se le sacan los colores pero no pagan y, así, el agujero ... de las arcas públicas sigue sin rellenarse. En Burgos se contabilizan 40 empresas, que deben más de 140 millones de euros, liderando el ranking Arranz Acinas.
Publicidad
El conglomerado burgalés debe 40,5 millones por el Grupo Pantersa, a los que se suman otros 5,2 millones de Construcciones Arranz Acinas y 1,4 millones de Inmobiliaria Arranz Acinas, unas cifras nada desdeñables. Le sigue Aragón Izquierdo con 16,1 millones de euros, mientras que Urbelar adeuda 8,4 millones entre Urbelar Miranda, Urbelar y Urbelar Viviendas. Y Tebycon, 5,2 millones.
En torno a los cuatro millones de duda se encuentran Corporación Financiera Urbión, con 4,8; Urbana de Campoburgos, con 4,5 millones; y Vías y Desarrollos Urbanos, con 4,3 millones. Superando la cifra de los tres millones están Jovilma Construcciones (3,7 millones), Río Urban (3,6 millones) y Agrofiaz (3,2 millones).
Y si el límite lo ponemos en los 2 millones, tenemos a Arriverde SL (en proceso de liquidación con 2.8 millones), Delmaco 05 (2,8 millones), Promociones Rodejón (2,6 millones) Hermenegildo Promociones (2,4 millones), Fuente Odra (2,4 millones) y Areniscas de los Pinares Burgos-Soria (2,1 millones).
La lista de morosos se completa con otro buen grupo de empresas cuyas deudas oscilan entre el millón y los dos millones de euros. Tenemos a Alba Dorada con 1,3 millones, a Arconte 2000 con 1,4 millones, CBS Inmobiliaria con 1,4 millones o a Campo de Golf de Burgos con 1 millón. También está Campoburgos UTE con 1,8 millones, Compañía General de Hormigones y Asfaltados con 1,1 millones, Edificaciones Sociales con 1,7 millones, Excavaciones Saiz con 1,7 millones y Extra Riegos con 1,3 millones, la misma cantidad que Grupo Hisan Ureta.
Publicidad
Para terminar, cabe contabilizar a Mirandesa de Electricidad con 1,8 millones de deuda, el millón de Prigo Capital, el 1,7 millones de Promociones y Construcciones Miranda, el 1,3 millones de Saiz Obras y Proyectos, el millón de Verde Ancho o de Talleres Electricidad Industrial, el 1,8 de Confecciones Ory, el 1,5 millones Rottneros Miranda, el 1,2 millones Proconarce (en proceso de liquidación) y los 1,4 millones de Promociones Pal.
De este modo, las cuarenta empresas señaladas por Hacienda adeudarían alrededor de 140 millones, una cifra que superaría los 170 si se suma la deuda de 26 millones que todavía tiene la inmobiliaria Valle del Duero, y en la que participa Aragón Izquierdo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.