Secciones
Servicios
Destacamos
Verónica Pascual, CEO de Asti TechGroup, empresa dedicada al sector de la ingeniería robótica, ha sido seleccionada por su trayectoria profesional y empresarial como la ganadora de la Dirección Territorial de Castilla y León y Asturias del Premio Mujer Empresaria CaixaBank 2019.
Tras la fase territorial, un jurado formado por el comité de Diversidad de CaixaBank, compuesto por directivos miembros del comité de dirección y por diferentes líderes de los proyectos de diversidad, escogerá, de entre las 14 finalistas territoriales, a la ganadora nacional del galardón, que será una de las representantes españolas en los premios IWEC 2019 en el marco de la 12ª Conferencia International Women's Entrepreneurial Challenge (IWEC), que este año acogerá la ciudad de Nueva Delhi entre los próximos 10 y 13 de noviembre.
Para Marc Benhamou, director territorial de CaixaBank en Castilla y León y Asturias, «el modelo de banca socialmente responsable de CaixaBank coloca entre sus prioridades el compromiso con la igualdad de género. Por este motivo, impulsamos múltiples iniciativas entre las que destaca el Premio Mujer Empresaria CaixaBank, que tiene como objetivo aumentar la visibilidad, la credibilidad, la aceptación, el reconocimiento social y el respeto a la mujer empresaria, ayudando a crear consenso social sobre su importante papel en el mundo económico y social».
El galardón, que celebra su tercera edición, se ha consolidado a nivel nacional por su impulso a la diversidad y por su contribución a fomentar la igualdad de género en la sociedad española.
La CEO de Asti TechGroup es ingeniera Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el CDI de París. Lidera un grupo de empresas todas ellas vinculadas a la transformación digital, que encabeza ASTI Mobile Robotics Group, un grupo internacional de empresas de robótica móvil.
Verónica Pascual afirma «estar muy satisfecha del camino recorrido y entusiasmada por el futuro que tenemos por delante: el viaje de crecimiento internacional, de transformación tecnológica en el seno de un mundo cada vez más digital y más necesitado de soluciones de competitividad y flexibilidad. Viajes en los que el talento y el trabajo en ecosistema van a tener un protagonismo especial».
La Conferencia International Women's Entrepreneurial Challenge (IWEC) es una red mundial de mujeres empresarias líderes de todo el mundo, que sustentan la propiedad de las compañías, y que cooperan a nivel global con el objetivo de ayudar a crear y distribuir la riqueza en el mundo empresarial.
Cada año, en el marco de esta Conferencia, se entregan los prestigiosos premios IWEC con el fin de reconocer y apoyar a las mujeres empresarias de todo el mundo. Entre otros aspectos, los premios IWEC pretenden incrementar la visibilidad, credibilidad y responsabilidad de la mujer empresaria, para que pueda representar una parte importante y decisiva en el desarrollo de la economía global del siglo XXI.
La primera edición de estos galardones tuvo lugar en Barcelona en febrero de 2007 y, posteriormente, se han celebrado en Nueva York (2008), Nueva Delhi (2009), Ciudad del Cabo (2010), Nueva York (2011), Barcelona (2012), Lima (2013), Estocolmo (2014), Estambul (2015), Bruselas (2016), Seattle (2017) y Shanghái (2018).
En 2018, estos premios internacionales reconocieron la trayectoria de 48 empresarias procedentes de 20 países. Las empresas que dirigen estas mujeres registran una facturación global superior a los 1.700 millones de dólares y emplean a más de 48.000 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.