Secciones
Servicios
Destacamos
OLATZ HERNÁNDEz
Martes, 22 de noviembre 2022, 16:47
La Comisión Europea ha avalado este martes los Presupuestos Generales de España para 2023, pero aconseja al país que mantenga la prudencia en política fiscal. En su informe, Bruselas asegura que el plan español contempla un aumento del gasto público que se mantiene por debajo ... del crecimiento potencial del PIB a medio plazo, lo que va en consonancia con las recomendaciones del Consejo.
Las Cuentas españolas se ajustan también a las orientaciones fiscales de Bruselas. Con todo, el Ejecutivo comunitario advierte de la posibilidad de que la prolongación de las ayudas para combatir el precio de la energía contribuya en el aumento del gasto y déficit público. El alto nivel de la deuda pública española -que llegó al 116,1% del PIB en el primer trimestre de 2022- sigue siendo una de las principales preocupaciones de la institución europea. «El porcentaje de deuda pública es muy alto y también lo es el déficit, a pesar de la leve mejora experimentada tras la pandemia», detalla el informe.
Bruselas apunta que España está experimentando «ciertos desequilibrios macroeconómicos». Los últimos pronósticos apuntan a que la economía doméstica cerrará el año con un crecimiento del 4,5%, antes de frenarse al 1% en 2023. Se espera que la inflación siga siendo alta y que los precios aumenten más que los salarios.
Continúa también la preocupación en torno al mercado laboral español, que experimenta una de las tasas de desempleo más altas del bloque (14,8%) y que supone más del doble de la media europea. Se espera que el paro se reduzca levemente antes de final de año, pero la UE alerta de los altos niveles de desempleo entre los jóvenes y de los parados de larga duración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.