Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Nuevo tren AVLO. R. C.

Los billetes del AVE de bajo coste, a la venta desde este lunes

A partir de las 13.00 horas de este día 27, Renfe comercializa los billetes del AVLO desde cinco euros, para el corredor entre Madrid y Barcelona

Domingo, 26 de enero 2020, 16:03

Las teclas del móvil, de las tabletas y los ordenadores de miles de usuarios estarán preparadas desde este lunes día 27 para adquirir alguno de los 10.000 billetes del tren AVE de bajo coste (el AVLO, como se le denomina comercialmente) ... por un precio mínimo de cinco euros el trayecto. Se trata de la iniciativa que Renfe ha puesto en marcha para visualizar su nuevo servicio de alta velocidad, pero a un precio reducido a cambio de perder algunos servicios habituales de los AVE.

Publicidad

Los billetes del AVLO estarán a la venta en la página web habilitada por la compañía (www.avlorenfe.com) a partir de las 13.00 horas de este lunes. Servirán para el corredor de Alta Velocidad entre Madrid y Barcelona el próximo 6 de abril, justo en vísperas de la Semana Santa.

Además, Renfe pondrá a la venta 1.000 plazas promocionales al día durante diez días, que incluirán billetes para viajar desde la puesta en marcha del AVLO hasta finales de agosto. Para evitar el temido colapso de los sistemas informáticos, como el que puede darse este lunes, la operadora habilitará la venta a partir de horas diferentes cada uno de esos días.

Los billetes básicos del AVE de bajo coste tendrán un precio de entre 10 y 60 euros, en función de la demanda y el horario, si bien será de 5 euros para los menores de 14 años.

La compañía ferroviaria comercializará el AVLO sólo por Internet, a través de esa página web específica, por lo que será necesario estar registrado en el sistema de la compañía o hacerlo en ese momento. No obstante, más adelante también se venderán en la web habitual de la compañía y en las taquillas de las estaciones, si bien en este caso tendrán una comisión por gastos de gestión.

Asimismo, los viajeros que quieran añadir prestaciones a su viaje, como transportar una segunda maleta o elegir asiento, deberán pagar un suplemento. Además, el nuevo AVE de bajo coste no contará con una de las principales características del AVE convencional de Renfe, la del compromiso voluntario de puntualidad.

Publicidad

No obstante, Renfe asegura que AVLO circulará a la misma velocidad y contará con los mismos tiempos de viaje que el AVE. El trayecto directo entre las dos ciudades será de dos horas y media.

Renfe comenzará a prestar servicio con tres circulaciones diarias por sentido, dos de las cuales tendrán parada en Zaragoza, si bien prevé añadir otros dos trayectos a lo largo del año.

Por el momento, las tres frecuencias con las que se estrenará parten cada día de la estación de Atocha a las 9.15 horas, a las 16.00 horas y a las 20,35 horas. Las salidas desde Barcelona Sants se han fijado a las 9.25 horas, a las 16.25 horas y a las 20.00 horas.

Publicidad

Renfe prestará este nuevo servicio AVE económico y de menos prestaciones con trenes AVE de la serie S-112 fabricados por Talgo, los conocidos como 'pato', que han sido remodelados y pintados con los colores corporativos elegidos para el AVLO.

En virtud de esta remodelación, y al suprimir el coche cafetería, este tren será el AVE con más capacidad de transportar viajeros, dado que contarán con un total de 438 plazas.

Con la puesta en marcha de un AVE de bajo coste Renfe busca adelantarse a la competencia de otros operadores que llega en diciembre, como es el caso de la francesa SNCF, que traerá a España su AVE low cost 'Ouigo'.

Publicidad

Precisamente, el lanzamiento de un AVE barato constituye, junto a la digitalización y la internacionalización, uno de los pilares del plan estratégico que Renfe desarrolla para prepararse a dicha competencia. La compañía confía en que este nuevo servicio le genere el 20% de sus ingresos totales en un horizonte de diez años.

Preparado en los talleres

Renfe ultima en sus talleres de Valladolid la primera de las unidades destinadas al servicio Avlo. La primera unidad de la serie 112, transformada para el nuevo servicio, desarrolla en estos días los últimos trabajos en los talleres de Valladolid antes de comenzar las pruebas en vía.

Publicidad

Renfe está trabajando en la transformación de unidades de la serie 112 en sus talleres de Madrid, La Sagra (Toledo), Málaga y Valladolid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad