Borrar
El tratamiento de datos es uno de los retos laborales del futuro. R. C.
La batalla por retener el talento choca con el estancamiento del mercado laboral

La batalla por retener el talento choca con el estancamiento del mercado laboral

Hasta 100.000 plazas serán vacantes en una década por la falta de perfiles técnicos que los jóvenes obvian durante sus estudios

Domingo, 26 de enero 2020, 00:16

La elevada tasa de paro de España (un 13,9%, según la última EPA, una de las mayores de la Unión Europea año tras año) colisiona con la imposibilidad que tendrá la economía de cubrir hasta 105.000 puestos de trabajo en la próxima década. ... Ese dato, estimado por la Fundación I+E, implica que en diez años se llegarán a crear entre 200.000 y 250.000 empleos de alta cualificación. ¿Pero puede una economía contar con más de tres millones de parados y, a la vez, dejar libres miles de empleos por falta de demanda?Efectivamente, así ocurre. Y no solo en España, aunque sí con mayor intensidad que en otros países vecinos. Esta realidad ha tomado un tamaño tan importante que se ha convertido en una de las cuestiones tratadas en el Foro Davos que ha tenido lugar en esa localidad suiza esta semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La batalla por retener el talento choca con el estancamiento del mercado laboral