Secciones
Servicios
Destacamos
Banco Santander ha anunciado este martes su intención de retomar el pago de dividendo a sus accionistas después de los complejos meses de la crisis del coronavirus, en los que la banca se vio obligada a suspender o limitar la retribución. El consejo de la ... entidad ha decidido establecer un dividendo con cargo a los resultados de 2021 mediante un pago en efectivo, por una parte, y una recompra de acciones. En total, destinará 1.700 millones de euros a este fin, lo que representa un 40% del beneficio ordinario registrado hasta junio de este año.
La decisión llega tras el permiso otorgado por el Banco Central Europeo (BCE) para levantar la recomendación de restringir la remuneración al accionista, vigente hasta el 30 de septiembre de 2021.
En concreto, la retribución se dividirá en dos partes: un dividendo en efectivo de 4,85 céntimos de euro por acción, pagadero a partir del 2 de noviembre de 2021. Y una recompra de acciones por valor de unos 841 millones de euros, para la que Santander ya cuenta con la aprobación del BCE. Antes de la puesta en marcha del programa de recompra se realizará un nuevo anuncio con información adicional sobre sus términos.
Por otra parte, la corporación tiene previsto anunciar en el primer trimestre de 2022 una remuneración adicional con cargo a los beneficios de 2021, sujeta a las aprobaciones internas y del regulador que puedan resultar de aplicación. «Si la tendencia de resultados del banco del primer semestre se mantiene, Santander retribuirá a sus accionistas con un dividendo total en efectivo para 2021 en línea con el dividendo en efectivo pagado en 2019», explica el grupo. Será, además, con una recompra total equivalente a aproximadamente el 3% del capital social en circulación. En 2020, Santander pagó un dividendo en efectivo de 2,75 céntimos de euro por acción, el máximo permitido con motivo de las restricciones regulatorias.
Con esta remuneración, Santander actualiza su política de retribución al accionista para 2021, que tiene como objetivo una retribución total de aproximadamente el 40% del beneficio ordinario, repartido a partes iguales entre dividendos en efectivo y recompra de acciones. Las retribuciones a cuenta se realizarán en torno al mes de noviembre y las finales en torno al mes de mayo, tras la celebración de la junta general de accionistas del banco.
La presidenta de la entidad, Ana Botín, sostiene que «la evolución del negocio es muy buena y vamos en línea para superar el objetivo de rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) para el año del 13-15%·. Botín indica que ven »oportunidades interesantes para seguir creciendo de forma rentable y orgánica. «La actualización en la política de retribución al accionista reafirma nuestra confianza en que invertir en nuestras propias acciones a su valoración actual es una oportunidad atractiva de generar valor a largo plazo para nuestros accionistas», ha insistido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.