Banco Santander ha obtenido un beneficio atribuido de 4.894 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un 33% más interanual, tras un impacto por cargos de reestructuración de 530 millones de euros en el mismo periodo de 2021. ... En el segundo trimestre, el beneficio atribuido fue de 2.351 millones de euros, un 14% más interanual.
Publicidad
Entre enero y junio, el beneficio ordinario (sin incluir las operaciones especiales que llevó a cabo el año pasado) se situó en 4.894 millones de euros, lo que supone un 16% más en euros corrientes con respecto al mismo periodo de 2021.
Los resultados llegan el mismo día en el que los grupos parlamentarios de la coalición de Gobierno presentarán la proposición de ley para tramitar el nuevo impuesto a la banca y las energéticas. En el caso de España, el negocio del Santander representa el 11% del beneficio total del grupo. El beneficio ordinario en el primer semestre de 2022 fue de 652 millones de euros, una recuperación que se explica por la disminución de las dotaciones por insolvencias y los menores costes (-4% o -11% en términos reales), que compensaron el impacto de la inflación, lo que refleja los avances en la transformación del modelo operativo. Los ingresos aumentaron un 1% gracias a un fuerte crecimiento de los ingresos por comisiones (+7%) y compensaron una caída del 6% en el margen de intereses, debida en parte al cambio de mix enfocado a hipotecas. Santander España ha aumentado el número de clientes todos los meses de 2022, lo que se refleja en el incremento del negocio con particulares (créditos, depósitos y seguros). La ratio de morosidad volvió a mejorar (hasta el 3,83%, 133 puntos básicos menos, debido en parte a la venta de carteras), lo que sitúa el coste del riesgo anualizado en el primer semestre en el 0,61%.
El banco ha resaltado que la diversificación del grupo continúa siendo una «gran palanca» de crecimiento. Así, el beneficio ordinario del periodo creció un 38% en Europa, hasta los 1.839 millones de euros, y un 7% en Sudamérica, hasta los 1.946 millones, mientras que se redujo un 10% en Norteamérica, hasta los 1.578 millones, debido a la esperada normalización de las provisiones de crédito. Digital Consumer Bank, por su parte, también aumentó con fuerza su beneficio ordinario (+16%), hasta los 572 millones de euros.
La presidenta del banco, Ana Botín, indica que «hacia adelante, el contexto económico será probablemente difícil para los gobiernos, los bancos centrales, los ciudadanos y las empresas». «Los bancos seguimos siendo parte de la solución y, como hasta ahora, vemos el camino de colaboración entre todos los agentes económicos y sociales, y los bancos como la vía para seguir apoyando a las economías y a nuestros clientes», ha afirmado.
Publicidad
«Estamos invirtiendo para asegurar el futuro y mejorando la conectividad del negocio con el fin de crear valor para el cliente y el accionista. Pese a la incertidumbre y a las dificultades en la economía, confiamos en alcanzar los objetivos de 2022, a la vez que seguimos aumentando el valor contable tangible (TNAV) y el dividendo por acción en el medio plazo, después de aumentar un 9% en los últimos doce meses», ha añadido.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.