No está siendo un buen año para el comercio exterior en Burgos. Y es que, la concatenación de acontecimientos ha lastrado al sector industrial burgalés durante los primeros meses del ejercicio y la coyuntura internacional, dominada por la invasión a Ucrania, lo ha trastocado ... todo, reduciendo de manera muy significativa la balanza comercial de las empresas burgalesas.
Publicidad
De acuerdo a los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las empresas burgalesas vendieron al extranjero productos y servicios por valor de 1.108,9 millones de euros durante el primer cuatrimestre del año, lo que supone una caída del 3,9% respecto a los datos registrados durante el mismo periodo de 2021.
Se trata de un descenso ajustado a la situación que parece estar atravesando Castilla y León, con caídas en el volumen de ventas al exterior de las grandes provincias industriales, dependientes en gran medida del sector del automóvil, golpeado por una profunda crisis.
Sin embargo, lo que de verdad está trastocando la situación del mercado exterior en Burgos es el sustancial incremento de las importaciones. O, mejor dicho, el incremento sustancial del valor de las importaciones. Y es que, las consecuencias de la guerra en Ucrania, sumadas a la existencia de numerosos cuellos de botella y rotura de redes de suministro han generado un aumento del precio de muchas materias primas esenciales para que el sector industrial burgalés trabaje.
Esta circunstancia viene complementada además por la caída de valor del euro frente al dólar, que se mueven ahora mismo en el terreno de la paridad. Habida cuenta de que buena parte de las transacciones internacionales se realizan con el dólar como referencia, ahora es más caro comprar fuera.
Publicidad
Todo ello ha derivado en un espectacular incremento del 32,7% del valor de las importaciones, que han pasado de 722,8 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2021 a los 959,3 millones de euros en el primer cuatrimestre de este año.
Evidentemente, ese incremento ha trastocado la balanza comercial de Burgos, que se ha visto significativamente reducida. La buena noticia es que dicha balanza continúa siendo positiva. Esto es, que las empresas burgalesas, con un claro perfil industrial, venden en el exterior productos y servicios de mayor valor que los que adquieren en el extranjero. La mala noticia es que dicha diferencia se ha reducido en un 65,3%, desde los más de 431 millones de euros registrados en el primer cuatrimestre del año pasado a los 149,6 millones de euros de este año.
Publicidad
Aún con todo, la situación de Burgos es sensiblemente diferente a la registrada en el conjunto del territorio nacional en este ámbito. Y es que, mientras el saldo comercial de Burgos es positivo, el del conjunto del territorio nacional (y de Europa) es negativo. Y eso a pesar de que las exportaciones han crecido de manera sustancial en los últimos meses, al contrario de lo sucedido con las empresas burgalesas. Eso sí, ese incremento en las ventas exteriores ha sido totalmente absorbido por el espectacular aumento del valor de las importaciones, que han crecido a un ritmo muy similar al registrado en Burgos.
Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.